"Se ha demostrado indigno"
"Llega tarde y mal": la clase política critica que Mazón dimita sin asumir su responsabilidad ni convocar elecciones
¿Qué están diciendo? Miembros del Gobierno y portavoces de la oposición afean que Mazón casi no haya mencionado a las víctimas en su declaración.

Resumen IA supervisado
Carlos Mazón ha dimitido un año después de la DANA que causó 229 muertes en Valencia, tras un funeral de Estado donde fue increpado por las víctimas. Su renuncia ha sido criticada por la clase política por su falta de autocrítica y por considerarla tardía. El ministro de Transportes, Óscar Puente, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, han señalado que Mazón no ha mostrado valentía al no convocar elecciones. Otros miembros del Gobierno, como Diana Morant y Enrique Santiago, también han cuestionado sus acciones. Joan Baldoví y Gabriel Rufián han calificado su dimisión de indigna y falaz. Ahora, Les Corts decidirán el próximo presidente de la Generalitat.
* Resumen supervisado por periodistas.
Carlos Mazón ha dimitido un año después de la DANA que dejó 229 muertos en Valencia y de un tenso funeral de Estado en el que fue increpado e insultado por las víctimas. Pese a su renuncia, la clase política ha criticado la forma de hacerlo. Le reprochan su falta de autocrítica, que "llega tarde" e incluso le tachan de "indigno".
"Llega tarde porque esto se tenía que haber producido hace un año. Se va mal, a la altura de lo que él ha sido", ha comentado el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Del mismo modo, Carlos Cuerpo le ha afeado que "llega tarde y, desafortunadamente, ha llegado mal". El ministro de Economía, ha agregado que Mazón tampoco ha tenido "la valentía de hacer lo que yo creo que conviene ahora mismo a la Comunidad Valenciana, que es convocar elecciones".
Otros miembros del Gobierno también han cuestionado las formas de su renuncia. Diana Morant ha acusado a Mazón de no asumir su responsabilidad.
"No lo he visto más afectado que este año. Justo al contrario, otra vez a la defensiva y otra vez a la ofensiva", ha asegurado la ministra de Ciencia en el programa Al Rojo Vivo.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, lo ha calificado como una "dimisión en diferido" y que se ha dado "en unos términos inaceptables por la poca claridad, por su absoluta falta de empatía con las víctimas, haciendo una tremenda dejación de las responsabilidades de un presidente".
Desde Compromís, Joan Baldoví lo ha acusado de haber sido "un presidente indigno hasta el último momento".
"Hemos visto a un presidente con un patrón muy del PP de intentar derivar todas las responsabilidades hacia todos los demás y no asumir las propias. En definitiva, un presidente que yo creo que se ha demostrado indigno", ha criticado en Al Rojo Vivo.
"Dimitir, presentarse delante de la jueza de Catarroja y convocar elecciones para que el pueblo vuelva a tener la palabra, eso es lo que quieren las víctimas", ha añadido.
Por su parte, el diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha resumido así la actuación de Mazón en X: "Una dimisión a la altura del personaje. Cobarde, falaz y perversa. Ah. Y 5 segundos para los 229 muertos. Literalmente".
Ahora, serán Les Corts quien deberán decidir quién asume la Presidencia de la Generalitat.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.