Dimisión 'en diferido'
Mazón no ha dimitido aún para que las elecciones caigan en domingo si fracasa la negociación con Vox para su relevo
Qué hay detrás Mazón ha dimitido sin dimitir. El todavía president y su equipo hacen cábalas con el calendario porque si las negociaciones para investir a su sustituto no fructifican, los comicios tendrían que ser un domingo.

Resumen IA supervisado
Carlos Mazón ha presentado una dimisión "en diferido" como president de la Generalitat, sin que esta haya sido oficializada aún. El Partido Popular está evaluando fechas para posibles elecciones, en caso de que las negociaciones con Vox para investir a un nuevo presidente fracasen. Si se convocan, la dimisión de Mazón tendría que publicarse un martes para que las elecciones se celebren un domingo. Mientras tanto, Mazón sigue en funciones y ha comunicado a Génova su intención de continuar como diputado para mantener su aforamiento, evitando así la imputación.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un año después de la DANA, Carlos Mazón ha dimitido... sin dimitir. No solo no ha convocado elecciones, sino que su renuncia como president de la Generalitat aún no está registrada oficialmente. Al menos de momento, todo sigue igual. Y el motivo de ese retraso en su dimisión es que el Partido Popular está haciendo cábalas con las fechas por si finalmente hay que volver a las urnas.
Una dimisión 'en diferido' con la mirada puesta en el calendario: según han confirmado fuentes del PP a laSexta, Mazón no ha dimitido aún para que esos potenciales comicios caigan en domingo si las negociaciones con Vox para investir a un nuevo president se frustran. Para que sean un domingo, la renuncia de Mazón tendría que publicarse un martes en el Boletín Oficial de la Comunitat Valenciana.
Entretanto, según fuentes de la Generalitat, el president sigue en funciones hasta la publicación en el boletín del nuevo president y tanto él como su Consell siguen ejerciendo su actividad en funciones. Una vez se formalice la dimisión, se activará de forma automática un plazo de 12 días en Les Corts para presentar candidaturas para la Presidencia de la Generalitat.
Posteriormente, se abrirá un plazo de tres a siete días para fijar la celebración del pleno de investidura. Si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura, o en el caso de que no hubiese un candidato en el plazo legal establecido, se disolverán les Corts y habría elecciones autonómicas.
Mazón, en cualquier caso, ya ha trasladado a Génova que quiere seguir siendo diputado: el todavía president valenciano se aferra al acta de parlamentario para no perder el aforamiento que hasta ahora le ha permitido escapar de la imputación en la causa que instruye una jueza de Catarroja sobre las responsabilidades tras la catástrofe.
Según fuentes 'populares', el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, habló con Mazón el jueves, después del funeral de Estado por las víctimas de la DANA. Al margen, ya había prevista una reunión física entre ambos el día 7 de noviembre porque tenían una conversación pendiente para analizar el contexto allí. Sin embargo, según las mismas fuentes, Mazón le trasladó en esa conversación del jueves pasado que ya no podía más y le planteó la dimisión. Este fin de semana, además, mantuvieron varias conversaciones.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.