SEGÚN LO HA DICHO SU ABOGADO

Jordi Sànchez pedirá su liberación si es propuesto como candidato a la presidencia de la Generalitat

El nombre del número dos de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, es uno de los que más se han contemplado para asumir la presidencia de la Generalitat en plenas negociaciones entre JxCAT y ERC.

Jordi Sánchez | Imagen de archivoJordi Sánchez | Imagen de archivoAgencia EFE

El número dos de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, pedirá su puesta en libertad si es propuesto como candidato a la presidencia de la Generalitat, según ha afirmado su abogado, Jordi Pina.

En declaraciones a TV3, y en el supuesto de que fuese propuesto como candidato a president y su petición de libertad denegada, Pina ha precisado que solicitaría un permiso penitenciario para que pudiese asistir a la investidura, aunque después tuviese que volver a la cárcel y ejercer como jefe del Govern desde la prisión.

Jordi Cuixart, líder de Òmnium Cultural, y Jordi Sànchez, dirigente de la ANC, en una imagen de archivo.
Los Mossos pretendían quemar informes internos que incriminan a Jordi Sánchez y Jordi CuixartlaSexta.com

En los últimos días, y en plenas negociaciones entre Junts per Catalunya y ERC, el nombre de Jordi Sànchez es uno de los que se ha barajado para asumir la presidencia de la Generalitat, a la espera de que Carles Puigdemont dé definitivamente un paso al lado.

"Por supuesto que pediré la libertad, y si no se produce la libertad, pediré que lo dejen ir con un permiso penitenciario para ir a ser investido y, si después tiene que volver a la prisión, ejercerá como presidente de la Generalitat desde la cárcel", ha explicado Pina.

Jordi Sánchez, en una imagen de archivo
El Tribunal Supremo niega a Jordi Sánchez la salida de prisión para hacer campaña electoralEFE | laSexta.com

Por otro lado, el letrado ha criticado las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien insistió en la necesidad de que se presente como candidato a la presidencia de la Generalitat un candidato "no involucrado en asuntos judiciales". "Cuando escucho estas afirmaciones, al final, la única cosa que me queda es pensar que el presidente del Gobierno está imponiendo quién quiere él que sea el presidente de la Generalitat, y a mí esto me parece intolerable", ha apuntado.