DESMONTANDO LAS MENTIRAS

Alvise y Vito Quiles crearon el bulo de la ropa tirada al vertedero de Alfafar tras la DANA: el audio que muestra su 'modus operandi'

Los detalles Al lo largo de nueve minutos de conversación teléfónica, el concejal de Alfafar le explica a Quiles la decisión conjunta tomada por consejo de expertos médicos y biólogos sobre la ropa mojada acumulada. En la llamada, grabada sin consentimiento del concejal, se silencian las intervenciones de Alvise para orientar a Quiles en sus preguntas.

Alvise Pérez y Vito QuilesAlvise Pérez y Vito QuilesEP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El agitador de ultraderecha Vito Quiles y el eurodiputado de SALF Alvise Pérez idearon el bulo de la ropa tirada al vertedero tras la DANA en Valencia. Un bulo que ya había sido desmentido en su momento por laSexta, pero que ahora vuelve a ser protagonista ya que el diario La Razón ha accedido al audio de la conversación con el concejal de Alfafar, Marcos González. Un audio que revela el 'modus operandi' de Quiles y Alvise en la fabricación de bulos.

El bulo comenzaba con la propagación en sus redes de acusaciones contra el Ayuntamiento de Alfafar, uno de los municipios más afectados por la DANA, en el que aseguraban que habían tirado toda la ropa donada al vertedero porque "había mucha cantidad".

Tras ese señalamiento público sin pruebas, Quiles llamaba al concejal de Alfafar el 7 de noviembre de 2024 con la excusa de contrastar una 'información' que ya había publicado. Durante la llamada, en la que Quiles no advierte al concejal de que está siendo grabado, y en la que se silencia en numerosas ocasiones para recibir instrucciones de Alvise, el agitador ultra insiste al concejal para intentar que éste, de alguna forma, corroboree el bulo que ya han esparcido en las redes. Nada más lejos de la realidad.

A lo largo de nueve minutos de conversación, Marcos González le reitera que la decisión de deshacerse de parte la ropa se había tomado de forma conjunta por consejo de médicos y biólogos y después de haber repartido en los primeros días a quienes lo necesitaran prendas. Después, la acumulación de ropa donada, que estaba en el exterior se había mojado provocando la proliferación de "bichos y polillas".

Así, el concejal le explica en varias ocasiones que la decisión se tomó de forma conjunta por "cuestiones sanitarias" y pensando en "lo mejor para todos", pues al estar almacenada en cajas de cartón en la calle, en contacto con el barro y el agua, médicos y biólogos recomendaron que lo prudente era tirar las prendas.

En el audio llama la atención la forma de proceder de Quiles, que se silencia para recibir órdenes del eurodiputado Alvise. Unos silencios que luego son cortados en el audio que subieron a sus redes. "Cajas selladas y secas" y "¿Quién ha dado la orden?", le insiste Alvise en que pregunte al concejal. Y así lo hace hasta en ocho ocasiones.

Una situación ante la que el concejal termina invitándole a que vaya a Alfafar para ver de primera mano la situación por "no es justo que me estés haciendo esto por teléfono". Y en la que González también le comenta que no sabe "si me estás gtabando o no...". Algo a lo que Quiles le responde negando: "No, no se preocupe".

El concejal de Alfafar: "No se ha tirado ropa que no se haya inspeccionado antes"

Este bulo que golpeaba en el corazón de la solidaridad hizo que el concejal Marcos González dejara durante unas horas aparcada la gestión de la tragedia para desmentir en Conspiranoicos esta mentira dañina.

Marcos González, concejal de Alfafar, desmiente en Conspiranoicos el bulo de Vito Quiles que asegura que se está tirando a la basura la ropa donada. En este vídeo, explica los motivos y cómo ha sufrido el señalamiento en las redes.
El concejal de Alfafar desmonta el bulo de Vito Quiles: "No se ha tirado ropa que no se haya inspeccionado antes"

En el vídeo sobre estas líneas, el concejal explicaba que le estaban señalando en las redes sociales poniendo su foto y correo electrónico y añadía que, tras varios días de llegada ingente de ropa y de que todos los que lo necesitaron tuvieran acceso a las prendas donadas, "los médicos nos advirtieron de que la ropa no podía estar mucho tiempo ahí".

"Habíamos empezado a ver polillas, chinches y era un foco de infección bastante importante", afirmaba el concejal, que explicaba que "en ningún momento se ha tirado ropa que no se haya inspeccionado antes" y que "hemos tratado de salvar lo máximo".

"Yo no soy un especialista en logística, soy un mecánico de ascensores desde hace 16 años que comparto la concejalía por y para el pueblo", apuntaba Marcos González defendiendo la gestión del Ayuntamiento y destacando el agradecimiento de sus vecinos.

"Se aprovechan de la frustración y el sufrimiento de la gente que están en momentos tan difíciles y que, por desgracia, cualquier cosa se la van a creer y va a ir en contra nuestra", comentaba desvelando que él mismo y su familia lo habían "perdido todo" y que solo estaban trabajando "por y para la gente".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.