El PP, en contra
El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley que condonará 83.252 millones de deuda autonómica y defiende que "no hay agravio" entre regiones
El contexto La ley surge del acuerdo alcanzado con ERC para Cataluña, pero con el objetivo de compensar a todas las comunidades autónomas del régimen común por el sobreendeudamiento en el que incurrieron con el Estado durante la crisis financiera.

Resumen IA supervisado
El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley para condonar 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas que lo soliciten, basándose en criterios de población ajustada y garantizando una quita mínima del 19%. La ministra portavoz, Pilar Alegría, explicó que esta medida permitirá a las comunidades ahorrar en intereses, destinando esos fondos a mejorar servicios como sanidad y educación. La ley, fruto de un acuerdo con ERC, busca compensar el sobreendeudamiento durante la crisis financiera. La vicepresidenta María Jesús Montero destacó que siete de cada diez euros condonados benefician a comunidades del PP, instando a los 'populares' a sumarse al proceso.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley que permitirá la condonación de 83.252 millones de euros de deuda a todas las comunidades autónomas que lo soliciten y cuyo reparto se basa en criterios de población ajustada, con la garantía de una quita mínima del 19 % para todas las regiones.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha explicado en la rueda posterior al Consejo que esa condonación permitirá a todas las comunidades autónomas un ahorro de intereses que podrán destinar a mejorar los servicios que prestan en sus territorios, como la sanidad o la educación.
La ley surge del acuerdo alcanzado con ERC para Cataluña, pero con el objetivo de compensar a todas las comunidades autónomas del régimen común por el sobreendeudamiento en el que incurrieron con el Estado durante la crisis financiera, si bien las que no se endeudaron con el Estado también podrán beneficiarse.
7 de cada 10 euros condonados benefician a comunidades del PP
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que la mayor parte de la condonación de la deuda autonómica aprobada por el Ejecutivo -siete de cada diez euros- beneficia a territorios gobernados por el PP y no hay "ningún agravio" entre regiones.
En la comparecencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado el anteproyecto de ley con dicha condonación parcial, Montero ha pedido una reflexión a los 'populares' para que se sumen a este proceso, ya que son las comunidades las que tienen que decidir voluntariamente si aceptan la quita.
Y "si el señor Feijóo no es capaz de hacerlo por ser rehén de las políticas ultras que tiene su partido, al menos que los presidentes autonómicos pongan por delante el interés de la ciudadanía y sean coherentes con lo que interesa a sus territorios y no con los mandatos que vienen de Génova que no benefician a nadie", ha dicho la vicepresidenta.
Montero ha insistido en que la condonación parcial beneficia "al conjunto" de las comunidades autónomas y no supone "ningún agravio comparativo" de unas sobre otras, y ha recordado que entre las regiones más beneficiadas están Andalucía, Valencia y Canarias, todas ellas gobernadas por el PP.