Lazos de sangre en Sol
Fulminado un alto cargo de Ayuso cuyo hermano recibió a dedo dos millones de euros de la Comunidad de Madrid
Sí, pero Desde el Ejecutivo de la 'popular' argumentan que se trata de una salida "técnica", puesto que ya "estamos prácticamente en el ecuador de la legislatura".

Resumen IA supervisado
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destituido a Juan Manuel López Zafra, director general de Economía, tras la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía. Zafra está bajo sospecha por haber destinado una subvención de dos millones de euros a una fundación presidida por su hermano, formada poco antes de recibir los fondos. Aunque el Gobierno regional alega motivos "técnicos" para su cese, la oposición de Más Madrid critica la falta de transparencia del Partido Popular y exige que la Justicia aclare las responsabilidades políticas y legales. Zafra, conocido por criticar las subvenciones, ahora debe demostrar que no incurrió en prevaricación, malversación ni tráfico de influencias.
* Resumen supervisado por periodistas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha fulminado a su director general de Economía, después de que la Fiscalía haya abierto una investigación contra él. Todo porque supuestamente destinó una subvención de dos millones de euros a una fundación, que prácticamente se acababa de formar, y que, casualidad, preside su hermano.
Se trata de Juan Manuel López Zafra, cuya salida del Ejecutivo de la 'popular' se conocía hace apenas unas horas,. Eso sí, según dicen, debido a una cuestión "técnica", puesto que ya "estamos prácticamente en el ecuador de la legislatura", aseguraba portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García.
Sin embargo, hay un 'pero' por el pequeño detalle de que hace dos semanas, la Fiscalía decidió abrir una investigación a raíz de una sospechosa subvención directa que la Comunidad de Madrid asignó a una fundación que preside, precisamente, su hermano. De hecho, desde la oposición de Más Madrid, explican que "el Partido Popular (PP) siempre ha negado el caso, pero empiezan los ceses de tapadillo", al tiempo que consideran que "la Justicia tiene que llegar hasta el final para que se diriman responsabilidades políticas y legales": "No cuela", remachaba su vocal, Manuela Bergerot.

Para comprenderlo todo hay que remontarse a justo un par de meses antes de las elecciones autonómicas. En concreto, al 1 de marzo, cuando una asociación se inscribe en el registro. Desde entonces, no pasa ni una semana cuando la consejería de Economía, Hacienda y Empleo solicita adscribirse como socio patrocinador de dicha asociación.
Algo que en un primer momento ya llama la atención por la consanguineidad que existe entre el presidente de esa asociación y el director general de Economía de la Comunidad. Pero hay más, porque la gran sorpresa llega cuando apenas un mes después es esa asociación la que recibe a dedo una jugosa subvención de dos millones de euros.
Curioso que justo Zafra era el que acusaba a la izquierda de querer vivir de subvenciones. Era en noviembre de 2020 cuando escribía en una publicación de X que "lo que menos le ha gustado toda la vida a la izquierda es currar. Son más de que curremos los demás para pillar la paguita". Ahora ya cesado, tendrá que defender que no ha habido ni prevaricación administrativa ni malversación ni tráfico de influencias, como cree la fiscal al mando de la investigación.
