CONSIGUIERON GANANCIAS DE 600 MILLONES CON INFORMACIÓN PRIVILEGIADA, SEGÚN LA CNMV
La 'fórmula Gowex': Vender mentiras y, después, acciones
La CNMV sospecha que Jenaro García y otros miembros de la cúpula de Gowex se enriquecieron utilizando sus propios informes falsos sobre la compañía. Aprovechando las grandes subidas en la cotización que provocaban esos informes sobre contratos inexistentes, Jenaro y los suyos habrían aprovechado para deshacerse de parte de sus acciones. Así pudieron haber ganado hasta 600 millones de euros. La CNMV ha enviado su informe a la fiscalía anticorrupción.

Jenaro García parece estar cada día mas acorralado. La CNMV envía un informe a la Fiscalía Anticorrupción en la que acusa a Jenaro utilizar información privilegiada para ganar dinero con sus acciones.
Javier Flores, responsable de análisis de ASINVER, explica que "no es fácil hacer estás prácticas, esta manipulación, salvo que los que vigilan no lo han hecho bien".
¿Y como obtuvieron las ganancias millonarias? Jenaro García anunciaba grandes contratos que resultaban ser falsos, las acciones de Gowex no pararon de subir en cuatro años hasta revalorizarse un 2.700%.
Aprovechando el movimiento, Jenaro y su equipo vendían parte de sus acciones y presuntamente amasaban grandes cantidades de dinero. Hasta 600 millones de euros.
"Comprar acciones antes que se sepa una noticia y vende después cuando ha subido" indica Javier Martín, miembro del Comité Inversión de Profim.
Los accionistas afectados se revuelven. Solicitan que asesores y auditores puedan ser sanciones y denuncian que que el proceso va muy lento, Confirmación sospecha.
"Este tipo de delito dan más fuerza a las demandas civiles contra los auditores y asesores asociados" dice Marisa Protomartir, Arriaga Asociados.
Eso si, ahi no terminan las acusaciones. La CNMV ve indicios de que Gotham City, la firma que destapó el escándalo, también ganó dinero aprovechando el desplome bursátil de Gowex.