En el Congreso

Ábalos niega la trama del 2% pese al demoledor informe de la UCO: "No hay nada de eso"

El contexto El informe de la UCO del informe patrimonial del ex secretario de Organización del PSOE recoge que la trama Cerdán exigía un 2% en presuntos sobornos de constructoras.

Mordidas para Ábalos

El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha negado que la trama que lideraba Santos Cerdán habría estado cobrando comisiones del 2% durante una década a cambio de amañar contratos de obra pública. "No hay nada de eso", ha asegurado Ábalos este martes al ser preguntado por laSexta en el Congreso.

Según los investigadores, mediante esas mordidas la trama se habría embolsado siete millones de euros. El informe señala que Acciona pagó, entre 2015 y 2024, seis millones de euros a Servinabar y, a cambio, le fueron adjudicadas obras en ferrocarriles y carreteras como las del túnel de Belate.

Cerdán intentó desvincularse de esta empresa, pero según un documento que mantenía oculto, él era el dueño del 45% de las acciones. Se las vendió Antxon Alonso, uno de los directivos de Noran, cooperativa que recibió 732.000 euros de Servinabar. Koldo García también figura como uno de los directivos y la UCO cree que ejercía de testaferro de Cerdán.

Otra cooperativa, Erkolan, recibió 258.000 euros, también procedentes de Servinabar. Allí trabajaba en nómina Belén Cerdán, la hermana del exsecretario de Organización del PSOE, supuestamente llevando a cabo tareas administrativas.

Sobre las adjudicaciones relativas a "Logroño", "Sevilla" y "Sant Feliú de Llobregať" que se encontraban en proceso de licitación y que acabaron con Acciona como adjudicataria de las mismas, según la UCO habrían derivado presuntos pagos a Ábalos y Koldo que habrían sido gestionados por Santos. En cambio, Ábalos lo ha negado. "Absolutamente que no", ha insistido el ex ministro, quien no ha querido responder a más preguntas de los periodistas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.