En la Junta Electoral de Granada
Andaluces Levantaos pide anular la candidatura de Olona por su empadronamiento en Granada
La coalición ha registrado un recurso porque creen que Olona incurre en un "incumplimiento del requisito de vecindad" y "empadronamiento ficticio".

La coalición Andaluces Levantaos ha denunciado ante la Junta Electoral de Granada la candidatura de Macarena Olona como candidata de Vox a las elecciones de la Junta de Andalucía del próximo 19 de junio. En su recurso solicitan que quede anulada por "incumplimiento del requisito de vecindad" en la comunidad autónoma y por supuesto "empadronamiento ficticio".
Las "irregularidades" que denuncian tienen que ver principalmente con el reciente empadronamiento de Olona en casa del presidente de Vox en Granada para poder presentarse a los comicios.
Destacan en su denuncia que "es público y notorio, que Olona no ha sido nunca vecina de esta comunidad porque no ha vivido de forma habitual en ninguno de sus municipios".
Empadronamiento "ficticio"
Reconocen que para ser diputado en el Congreso de los Diputados -como ya lo es Olona, diputada por Granada- no se exige ser vecino de la circunscripción por la que uno se presenta, pero apuntan que "en el caso de elecciones al Parlamento andaluz, la Ley 1/91986, de 2 de enero de 1986 electoral de Andalucía exige, en su art. 4.1, para el ejercicio del sufragio pasivo, que los ciudadanos 'tengan la condición de electores'".
Esa misma Ley, prosigue el texto presentado ante la Junta Electoral, "en su art. 2 nos dice que electores son los que (…) 'tengan la condición política de andaluces, conforme al art. 5 del Estatuto de Autonomía'".
Consideran así que "la inscripción en el censo electoral es un trámite necesario pero no por ello suficiente". "Lo esencial no es el cumplimiento de la formalidad", dicen, sino que ese sea realmente el domicilio habitual de la persona, algo que no cumple Olona. De lo contrario, afirman, "nos llevaría a una ficción y a un fraude de ley, como ocurre con otros empadronamientos ficticios", recogen los de Andaluces Levantaos.

ÚLTIMA HORA
Papa Francisco, en directo | Así ha sido el velatorio del papa Francisco, con 250.000 personas despidiéndose del obispo de Roma
Tras el cierre de la plaza, el Vaticano también ha cerrado la puerta de la Basílica de San Pedro para comenzar a preparar el funeral del papa. Ahora, se procederá al sellado del ataúd de Francisco como parte del protocolo. Al funeral asistirán cerca de 50 jefes de Estado, entre ellos los reyes de España, Trump y Macron.