SEGÚN UN INFORME DE LA GUARDIA CIVIL

Los correos electrónicos de Trapero revelan que los mossos permitieron el referéndum del 1-O

Los responsables de los Mossos d'Esquadra permitieron el referéndum del 1-O pese a haber podido evitarlo y saber que el Constitucional lo había declarado ilegal, según un informe de la Guardia Civil elaborado a partir de los correos electrónicos del exmayor Josep Lluís Trapero.

Josep Lluis TraperoEl exmayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis TraperoAgencia EFE

El informe, al que ha tenido acceso 'El Periódico', se realizó a partir del correo y los documentos recibidos y enviados por Trapero desde el pasado verano y se entregó hace unos días a la jueza Lamela, que previamente había autorizado su volcado.

El exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero a su llegada a la Audiencia Nacional
La juez Carmen Lamela decreta libertad sin fianza para el exMajor TraperolaSexta.com | EFE

Incluye documentos adjuntos en los mencionados correos, actas y dosieres internos de los Servicios de Información de los Mossos que, a juicio de la Guardia Civil, constatan que los responsables de la policía autonómica permitieron el referéndum.

El informe de la Policía judicial elaborado a partir de estos correos y documentos, revela que se diseñó una estrategia operativa, el 'Plan Ágora', destinada a "cubrir apariencias" ante el TSJC, Fiscalía y Ministerio de Interior.

Además, añade 'El Periódico', la Guardia Civil señala que Trapero, con apoyo de Prefectura y asesorado por el servicio jurídico del cuerpo autonómico, sostuvo que el 1-O defendió el orden público y la convivencia y que así justificó la actitud "pasiva, no colaboradora y de permisividad" de los Mossos.

Josep María Jové, número dos de Junqueras
La agenda del número dos de Junqueras revela que el Govern era consciente de que un referéndum unilateral no tenía sentidolaSexta.com