Madrid
Actualizado:
Publicado:
COVID-19
Actualizado a las
Un segundo pasajero del vuelo Madrid-Lanzarote ha sido atendido de forma hospitalaria al presentar síntomas compatibles con coronavirus. Así lo ha afirmado el portavoz del Gobierno de Canarias,
"Se han observado síntomas menos graves", ha afirmado Fernando Simón, aunque ha señalado que "todavía no hay información clínica que nos permita valorar esta situación". El anuncio del doctor se ha producido después de que varios virólogos italianos hayan afirmado que el virus podría estar debilitándose, algo que ha catalogado como "una buena noticia", y ha recordado, como ha afirmó en una comparecencia anterior, que ahora hay una letalidad mucho menor que hace unas semanas y que son menos los casos que necesitan hospitalización. En concreto, la mortalidad es de 2%, en comparación con el 11% del mes de abril.
El ministro de Consumo defiende el doble efecto que cree que tendrá la nueva medida implantada por el Gobierno, asegurando que "no sólo mejora la vida de los que la reciben", sino también ayuda a la recuperación económica. Vuelve a ver sus palabras en 'Más Vale Tarde'.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado la crispación política que se ha vivido durante los últimos días y ha acusado a la oposición de "politizar el dolor" de las víctimas del coronavirus por reclamar una comisión de investigación sobre los fallecimientos en las residencias de la región. Consulta aquí toda la información.
Estados Unidos pone fin a su relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presidente Donald Trump ha sido el encargado de anunciar esta decisión en una comparecencia en la que no ha hecho mención a los disturbios en Minneapolis por el asesinato de George Floyd. Toda la información del anuncio de Trump.
El aumento de casos en el área metropolitana de Lisboa ralentiza la desescalada en Portugal, que el lunes comienza la tercera fase y, salvo en la capital, se permitirá desde el 1 de junio la apertura de los centros comerciales y la ocupación total de los restaurantes. El primer ministro de Portugal, António Costa, avanzó hoy que el país mantiene el estado de calamidad, decidido hace un mes tras superar el estado de alarma. Portugal registró en las últimas 24 horas 350 nuevos casos positivos de Covid-19, el más alto de las últimas tres semanas, y el 92 % de los nuevos contagios se detectaron en la región de Lisboa y Valle del Tajo, donde se centran las preocupaciones de las autoridades. Ante esta situación, el Gobierno ha decidido que en Lisboa se mantendrán una serie de restricciones que serán revisadas el 4 de junio: no podrán abrir los centros comerciales a partir del día 1 como en el resto del país y los vehículos privados (aunque no el transporte público) no podrán llevar más de dos tercios de ocupación. (EFE)
Francia registró este viernes 61 nuevas muertes en hospitales en las últimas 24 horas, que elevan la cifra de fallecimientos por coronavirus en el país desde el inicio de la epidemia hasta los 28.714. De esas 28.714 muertes desde el pasado 1 de marzo, 18.387 se produjeron en hospitales y las otras 10.327 en residencias de ancianos y centros de dependencia, indicó en un comunicado la Dirección General de Sanidad. A día de hoy, 14.695 personas se encuentran hospitalizadas por COVID-19 y de ellas 1.361 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, donde el saldo neto entre ingresos y altas se mantiene en negativo, con 68 pacientes menos en un día. (EFE)
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este viernes que la Gran Manzana está cerca de cumplir con los requisitos necesarios para comenzar su reapertura el próximo 8 de junio. Durante la primera fase de vuelta a la normalidad podrá retomar la actividad el sector de la construcción, el manufacturero y los comercios minoristas no esenciales que cuenten con servicio de recogida en tienda.
Las autoridades sanitarias de Suiza han informado este viernes de que el país ha registrado la primera muerte de un niño a causa del coronavirus. Según informaciones del Ministerio de Sanidad, el niño es de la región de Aargau y se habría infectado en el extranjero. Stefan Kuster, que ha confirmado la noticia en una rueda de prensa, no ha dado más detalles al respecto.
Vox ha ampliado la querella presentada ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por imprudencia grave y sendos delitos contra los derechos de los trabajadores por omisión de las medidas de seguridad en relación a la pandemia de coronavirus.
Reino Unido ha confirmado este viernes un 2.095 contagios nuevos por coronavirus en las últimas horas y 324 nuevos fallecidos, que elevan la cifra total de víctimas mortales en el país a las 38.161. Este balance supone un total de 271.222 contagios por coronavirus desde la aparición del virus en el país, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el director del Servicio Nacional de Salud, Stephen Powis.
Italia registró 87 muertos con coronavirus las últimas 24 horas, cifra superior a ayer jueves, y el total de fallecidos asciende ya a 33.229, mientras caen ligeramente los contagios, según los últimos datos de Protección Civil. El número total de contagios es de 232.248 personas desde que comenzó la crisis el pasado 21 de febrero y en el último día se detectaron 516 nuevas infecciones, una leve reducción respecto al jueves. Más de un tercio de estos nuevos casos proceden de la región de Lombardía (norte), la más duramente golpeada por la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 356.254 el número de muertos en el mundo a causa del COVID-19, lo que supone 4.183 decesos adicionales por esta nueva enfermedad en una jornada. Los casos confirmados son casi 5,67 millones, es decir 104.000 más que los reportados la víspera, con lo que vuelve a subir la curva de personas infectadas. Brasil pasó hoy formalmente a ser el segundo país con más casos del planeta, con más de 411.000 reportados a la OMS, mientras que en Estados Unidos son casi 1,7 millones.
Chile registró 54 fallecidos de COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que supone un nuevo registro récord y eleva el total de decesos a 944, mientras que contabilizó otros 3.698 contagios, situando la cifra total en 90.638, de los que 38.598 se han recuperado, informó este viernes el Ministerio de Salud. "Es la cifra más alta de fallecidos, que se concentra en adultos mayores que enfrentaban enfermedades avanzadas, donde el COVID fue la última (enfermedad) que hizo que fallecieran anticipadamente", explicó a la prensa el titular de la cartera de Salud, Jaime Mañalich. De los 3.698 nuevos contagios, 3.355 presentaron sintomatología y 340 fueron asintomáticos, detalló el ministro. (EFE)
Fernando Simón finaliza su comparecencia desde la Moncloa.
Fernando Simón informa asegura que se han registrado un total de 25 casos importados desde el 11 de mayo en España. Sobre el caso del pasajero del vuelo a Lanzarote, asegura que esta persona "no debía de haber hecho el viaje, debía haber sido puesta en cuarententa", aunque añade que "tenía algunos asuntos personales" que no ha querido "entrar a valorar".
Fernando Simón informa asegura que se han registrado un total de 25 casos importados desde el 11 de mayo en España. Sobre el caso del pasajero del vuelo a Lanzarote, asegura que Esta persona "no debía de haber hecho el viaje, debía haber sido puesta en cuarententa", aunque añade que "tenía algunos asuntos personales" que no ha querido "entrar a valorar".
Fernando Simón defiende los cambios en la serie de datos en los últimos días: "No nos interesa tanto el número de nuevos notificados como los nuevos notificados sobre los que queremos actuar porque pueden ser transmisores. La serie de datos es importante, se va a corregir, pero no es lo más importante".
Fernando Simón ya responde las preguntas de los periodistas, adelantando que la serie histórica de datos estará corregida "muy pronto". "Para evitar bailes en los próximos días, informamos que la serie de fallecidos se iba a mantener sin modificaciones salvo el caso de defunciones fechados el día anterior", afirma Simón.
"No nos libramos de caer enfermos, de hecho tenemos una probabilidad mayor, y tampoco nos libramos de fallecer. Sí es cierto que la letalidad es menor", comenta Fernando Simón.
Fernando Simón comenta los otros datos que recoge el Ministerio de Sanidad acerca del coronavirus. "51.842 sanitarios han sido detectados como casos. El 85% han sido dados de alta, con 7.722 de baja laboral, que no quiere decir hospitalizados", agrega, a los cuales cifra en unos 4.730 sanitarios.
"Hemos tenido algunos brotes en algunos puntos muy concretos y, en principio, se están controlando bien. Esto nos tiene que hacer mantener las medidas de precaución", comenta Simón.
Fernando Simón, director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, ya comparece desde la Moncloa para comentar los datos del Ministerio de Sanidad sobre el impacto del coronavirus.
Sanidad indica que se han realizado 286 nuevos ingresos (en los últimos siete días) en todo el territorio, registrándose 89 de ellos en Madrid y 68 en Cataluña. Además, según indica Sanidad, "los casos confirmados no provienen de la suma de pacientes hospitalizados, curados y fallecidos, ya que no son excluyentes. Pacientes fallecidos y curados pueden haber precisado hospitalización y por tanto computar en ambos grupos". Consulta aquí la información acerca de los datos.
Fernando Grande-Marlaska finaliza sus respuestas a los grupos de la oposición en la Comisión de Interior, que acaba de finalizar.
El ministro Fernando Grande-Marlaska responde a las críticas de Fernando Martínez Maíllo (PP) sobre el polémico informe del 8M. "Ni este ministro, ni nadie del Ministerio ni de la Guardia Civil ha solicitado ni el informe ni el acceso al contenido del informe", defiende.
En los últimos 14 días, se han registrado un total de 6.956 nuevos positivos, 2.951 durante la última semana. Consulta aquí toda la información de los datos aportados por el Ministerio de Sanidad.
Sanidad contabiliza 39 fallecidos a lo largo de la última semana, con dos decesos en las últimas 24 horas. Las cifras totales del impacto del coronavirus en España son de 238.564 contagios y 27.121 fallecidos, con 187 nuevos positivos en las últimas horas.
El presidente del PP, Pablo Casado, expresó este viernes su apoyo a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y el rechazo compartido al acercamiento de presos de la banda terrorista a cárceles del País Vasco. La vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, explicó después de esa reunión que la presidenta de la AVT, Maite Araluce, expresó su "honda preocupación" ante el hecho de que se acerquen presos condenados por delitos de sangre y de que Bildu se haya convertido en "uno de los socios preferentes" del Gobierno. En ese escenario, explicó, Casado le trasladó todo el respaldo del PP y su voluntad de seguir "denunciando las mentiras de este Gobierno", convencido de que ya no queda ningún español que se las crea.
El ministro Fernando Grande-Marlaska defiende que los nuevos responsables de la Guardia Civil y sus nombramientos se basan "en la confianza y en la libre designación", amparándose en la "libre designación para la formación de equipos".
El producto interior bruto (PIB) de Italia, la tercera mayor economía de la eurozona, registró en el primer trimestre de 2020 una contracción récord del 5,3%, la mayor de la actual serie histórica, que se remonta a 1995, según la agencia estadística italiana Istat, que ha empeorado en seis décimas su primera estimación del dato. De este modo, confirma su entrada en recesión técnica, después de que su PIB hubiera caído un 0,2% en los últimos tres meses de 2019. (EP
Los gobiernos danés y noruego anunciaron este viernes que a partir del 15 de junio permitirán los viajes de turistas entre los respectivos países, pero no desde Suecia, por la peor situación en que se encuentra este país respecto a la pandemia de la COVID-19. "Dinamarca y Suecia tienen una relación estrecha y queremos seguir teniéndola en el futuro, pero están en distintas situaciones respecto al coronavirus y eso tiene importancia a la hora de las decisiones sobre fronteras", dijo en un rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. Frederiksen resaltó no obstante el "fuerte deseo" de su Ejecutivo de encontrar una solución, que podría ser regional, y se refirió concretamente a la región del estrecho del Sund, unida por puente marítimo y que agrupa a unos 4 millones de habitantes, con Copenhague como centro principal y la sueca Malmoe, como secundario. (EFE)
"Toda persona es infecto-contagiosa hasta que se demuestre lo contrario". Es uno de los puntos que se recoge en el documento elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo en el que se citan una serie de "recomendaciones" para actuar contra el coronavirus. Puedes consultar aquí el documento y toda la información.
El déficit del Estado se situó en los cuatro primeros meses del año en 19.929 millones de euros, una cifra que más que duplica el dato del mismo periodo de 2019 (7.863 millones) y que equivale al 1,78 % del PIB, según los datos actualizados este viernes por el Ministerio de Hacienda. Hacienda aclara que los datos de ejecución presupuestaria de los cuatro primeros meses del año "se desarrollan dentro del contexto establecido por la declaración del estado de alarma" y las medidas adoptadas para afrontar la crisis sanitaria.
Un pasajero de un vuelo de Madrid a Lanzarote ha sido sometido a aislamiento nada más llegar al aeropuerto César Manrique tras haber dado positivo en coronavirus en unas pruebas que se había hecho antes de emprender viaje, porque había estado en contacto estrecho con un fallecido por la COVID-19, según ha podido confirmar laSexta. Consulta aquí toda la información.
Las residencias de mayores del Principado de Asturias no han registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en el periodo que va de las 00.00 horas del jueves hasta las 00.00 horas de este viernes. El número acumulado de fallecidos en los geriátricos asturianos se mantiene en 209.
Iberia, Vueling y Aena regalarán 100.000 billetes dobles a los trabajadores sanitarios para viajar este verano, con 71 destinos a elegir entre España y Europa. En concreto, estos billetes irán dirigidos a médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, personal de limpieza y transporte sanitario, entre otros, que estén trabajando en hospitales, centros sanitarios y residencias de mayores durante la crisis sanitaria del COVID-19.
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha confirmado en su comparecencia en el Senado que las autoridades españolas han detenido a 8.678 personas y han propuesto un millón de sanciones por incumplimiento de las restricciones recogidas en el estado de alarma.
A pesar de que la incidencia de los contagios de coronavirus está disminuyendo, en los últimos días se han dado varios rebrotes en diferentes puntos de España. De hecho, por primera vez en seis días se han registrado 15 contagios por cada 100.000 habitantes. Algo sobre lo que ya han advertido las autoridades sanitarias, llamando a la prudencia durante la desescalada. En concreto, las zonas de los auges de los contagio han sido:
· Ceuta ha detectado un brote con 22 positivos por coronavirus activos en la ciudad autónoma y se han puesto 271 personas en aislamiento domiciliario. Según el Gobierno ceutí, el origen de este rebrote estaría en una fiesta de cumpleaños.
· En Lleida se han producido hasta 187 contagios en las últimas dos semanas y ocho personas se encuentran ingresadas en la UCI, algo que también se asocia a un cumpleaños.
· Totana (Murcia) ha registrado un pequeño rebrote en seis trabajadores agrícolas de la zona.
· Archena (Murcia) ha detectado un pequeño brote en una familia del municipio con cinco contagiados, aunque ninguno de ellos ha precisado hospitalización.
· Tenerife ha confirmado nueve contagios en una misma familia como consecuencia de una comida a la que asistió una persona positiva que no presentaba síntomas.
El ministro Illa también anunció que se había localizado un rebrote de coronavirus en Cuenca aunque no se dieron a conocer muchos detalles sobre los contagios en esta zona.
Preguntado por su intervención en la comisión para la Reconstrucción Económica y Social, Pablo Iglesias ha señalado que, a su juicio, dijo "la verdad", pero se equivocó "por caer en una provocación, quitando el foco de los temas importantes". El vicepresidente segundo señaló que a "Vox le gustaría dar un golpe de Estado, pero no se atreve".
Según han explicado Pablo Iglesias y José Luis Escrivá, el Ingreso Mínimo Vital se podrá solicitar con un umbral de renta garantizada de 462 euros para aquellas personas adultas que vivan solas y se incrementará en 139 euros mensuales por cada persona adicional en una unidad de convivencia hasta un máximo de 1.015 euros al mes. Para las familias monoparentales se añade un complemento de 100 euros al mes.
La prestación del Ingreso Mínimo Vital se solicitará, preferentemente, a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, ante la cual solo habrá que presentar los documentos que acrediten los requisitos de edad y el tiempo de residencia en España. Además, se concederá de forma inmediata a las personas que estén recibiendo una prestación por hijo a cargo.
El vicepresidente segundo también ha informado de que el límite de patrimonio para acceder al Ingreso Mínimo Vital es de 16.614 euros por persona que resida sola, que se irá incrementando en función de las personas de la unidad familiar hasta los 43.196 euros. Además, Pablo Iglesias ha apuntado que se podrá solicitar si los ingresos totales del año anterior son inferiores a la renta garantizada anual.
Pablo Iglesias ha explicado en su intervención que el Ingreso Mínimo Vital se podrá solicitar a partir del próximo 15 de junio. Además, hasta el 15 de septiembre, esta ayuda tendrá un carácter retroactivo al 1 de junio. El umbral de renta garantizada será de 462 euros para aquellas personas adultas que vivan solas y se incrementará en 139 euros mensuales por cada persona adicional en una unidad de convivencia hasta un máximo de 1.015 euros al mes. Para las familias monoparentales se añade un complemento de 100 euros al mes.
El vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, y el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, acaban de anunciar que el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado el Ingreso Mínimo Vital. "Podemos calificar la medida como el mayor avance en derechos sociales en España", ha destacado Iglesias.
El Ministerio de Sanidad ha recordado este viernes la importancia de que se siga el calendario de vacunación, especialmente en los bebés, niños, mujeres embarazadas y enfermos crónicos, a pesar del COVID-19. "Recordar a todas esas personas que, por favor, se vacunen", ha dicho en declaraciones a EFE la directora de Salud Pública, Pilar Aparicio. Desde Sanidad y las autoridades sanitarias de las comunidades han querido insistir en "la importancia de vacunarse".
Torrejón de Ardoz ya ha iniciado su estudio de seroprevalencia, el más grande realizado en Europa hasta la fecha. El municipio madrileño quiere hacer pruebas del coronavirus a toda su población y este viernes ha comenzado a realizar test rápidos entre sus 140.000 vecinos, en unas carpas dispuestas a tal efecto, empezando por aquellos cuyo apellido empieza por la letra 'A'.
La jueza que investiga a José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid, por la celebración del 8M ha rechazado imputar a Fernando Simón en la misma causa. Según el escrito al que ha tenido acceso laSexta, Carmen Rodríguez-Medel ha remitido al denunciante a presentar la causa en otros dos juzgados que ya tienen abierta una investigación contra el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
La Guardia Civil y la Policía Local de Utrera, en Sevilla, han desalojado a un centenar de personas que, supuestamente, celebraban una fiesta en una parcela de la urbanización Los Granadillos. La provincia andaluza se encuentra en la fase 2 de desescalada por la pandemia de coronavirus, en la que solo se pueden celebrar reuniones de hasta 15 personas. Por ello, varios de los asistentes fueron denunciados por "incumplimiento de las medidas de confinamiento" y uno de ellos fue detenido por, presuntamente, cometer un delito de resistencia y desobediencia.
La Abogacía del Estado critica en su último escrito "el claro sesgo acusatorio" del informe de la Guardia Civil sobre el 8M. El documento, al que ha tenido acceso laSexta, sostiene que la investigación del instituto armado no recoge "análisis de evidencias científicas" sino "referencias mutiladas y parciales a documentos técnicos o noticias de prensa" y añade que se basa en "continuas sospechas y comentarios suspicaces".
Ya es oficial. Tras ser suspendidos por la pandemia de coronavirus, los partidos de LaLiga se reanudarán el próximo 11 de junio. Mientras que la temporada 2020-2021 arrancará el 12 de septiembre.
Las autoridades han organizado controles en las entradas y salidas principales de la Comunidad de Madrid para evitar que los ciudadanos entren o salgan de la provincia. Cabe recordar que, de momento, no está permitida la movilidad por todo el territorio español, sino que solo se puede transitar por las provincias de referencia.
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo; María Jesús Montero, portavoz del Gobierno; y José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, comparecerán al término del Consejo de Ministros extraordinario. Lo harán, aproximadamente, a las 12:30 horas para explicar lo referido al Ingreso Mínimo Vital, que se aprueba hoy.
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha asegurado que desconoce "el texto de la prórroga que va a plantear el Gobierno", pero ha asegurado que "si va en la línea de lo solicitado" por su formación, podrían apoyar la sexta prórroga del estado de alarma. Así lo ha confirmado en una entrevista en 'Onda Vasca', en la que ha señalado que "si se flexibilizan" las restricciones, puede que opten por dar su apoyo.
Todo apunta a que el presidente del Gobierno anunciará mañana su intención de solicitar una nueva prórroga del estado de alarma al Congreso de los Diputados. Según ha podido saber laSexta, el Ejecutivo está conversando con varios grupos para que den su apoyo a la que sería la sexta prórroga. Si bien, insisten en que no se va a negociar nada que no tenga relación con el estado de alarma.
En las últimas 24 horas Alemania ha registrado 749 contagios y 39 víctimas mortales por coronavirus, frente a los 353 positivos y los 62 muertos del día anterior. Según estos datos, ofrecidos por el Instituto Robert Koch, la pandemia ha dejado un total de 180.458 positivos y 8.450 fallecidos.
El Gobierno italiano ha registrado 593 contagios y 70 nuevas muertes por coronavirus, que suponen un total de 231.732 positivos y 33.142 decesos desde que comenzó la pandemia. Además, en este momento, hay 489 personas ingresadas en la UCI, una cifra que, por primera vez, desde el 6 de marzo se queda por debajo de los 500.
Estados Unidos sigue siendo uno de los países más golpeados por el coronavirus, con 1.720.613 contagios y 101.562 víctimas mortales. Según la Universidad Johns Hopkins, este jueves se han registrado 22.032 positivos nuevos y 1.286 decesos. Hasta ahora, han superado la enfermedad 399.991 personas.
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, el coronavirus ha dejado 38 muertos (con fecha de defunción en los últimos siete días) y 182 casos nuevos entre el miércoles y el jueves. Confirman así 237.906 contagios y 27.119 fallecidos en todo el territorio. No obstante, al igual que hiciera el miércoles, este jueves Sanidad solo ha sumado un fallecimiento a la cifra total de muertos desde que comenzó la pandemia en España.
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, en Madrid, ha anunciado que este viernes comenzarán a realizar las pruebas diagnósticas de coronavirus. Lo harán a partir de las 11:00 horas con los vecinos cuyo apellido empiece por 'AA' y, en principio, terminará el 3 de junio con los residentes cuyo apellido comience por 'XIO'.
Esta medida, que tendrá un coste de en torno a 3.000 millones de euros, tiene como objetivo principal sacar de la pobreza extrema a familias, que además han visto agravada su situación debido a la crisis sanitaria del coronavirus. Sin embargo, podrán quedarse fuera unos dos millones de personas de los 4.287.576 ciudadanos pobres que hay en nuestro país, según la oficina española de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social.
Este viernes se celebra un Consejo de Ministros extraordinario para dar luz verde al Ingreso Mínimo Vital, que podrá empezar a cobrarse "hacia finales de junio", según adelanto José Luis Escrivá en una entrevista en 'Onda Cero'. En principio, irá destinado a unas 100.000 familias para las que el Estado actuará de 'oficio' al analizar su situación económica'. Después, se irá ampliando con el resto de peticiones que se registren.
Algunas comunidades permanecerán en la fase 1 o 2, al menos, hasta . Es el caso de la Comunidad de Madrid, la mayor parte de Cataluña, Castilla y León (excepto El Bierzo), Aragón, Cantabria, Navarra, Extremadura, La Rioja, Galicia, Región de Murcia, Asturias, País Vasco, Ceuta y Melilla.
Las más adelantadas, desde que comenzó el proceso de descalada, han sido Baleares y Canarias. En concreto, las islas de El Hierro, La Gomera, La Graciosa y Formentera. Todas ellas pasarán a la fase 3 el próximo lunes, 1 de junio. Mallorca, Menorca e Ibiza habían pedido también este cambio, pero se quedarán al menos una semana más en la fase 2.
Arrancamos el día recordando que ayer Salvador Illa, ministro de Sanidad, y Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, comparecieron para anunciar qué provincias cambian de fase el próximo lunes, 1 de junio, y cuáles permanecen en la fase en la que están, al menos, una semana más. A continuación, recogemos qué cambios se llevarán a cabo:
- Cataluña: el área sanitaria de Cataluña central, la provincia de Girona y Alt Penedès i El Garraf. El lunes, las tres zonas sanitarias de Barcelona se reunificarán también en un solo área sanitaria.
- Comunidad Valenciana: toda la comunidad en su totalidad.
- Andalucía: Málaga y Granada, equiparándose con el resto de la comunidad.
- Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real y Toledo. Cuenca y Guadalajara ya entraron en esa fase hace una semana.
- Castilla y León: la comarca de El Bierzo entra en fase 2, tal y como había pedido la consejera de Sanidad. El resto de la comunidad permanece en fase 1.
- Murcia: el municipio de Totana, que estaba en fase 1, pasa a fase 2.