En plena emergencia

Consumo abre una investigación por las subidas de precio prohibidas de los VTC en pleno apagón

Qué podemos esperar
Si Consumo constata que los VTC subieron el precio en plena emergencia, esto supondría una infracción grave, castigada con multas de hasta 100.000 euros o seis veces el beneficio ilícito obtenido.

Atasco en Madrid tras el apagón eléctrico masivo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Consumo ha abierto expediente informativo para investigar las "potenciales subidas de precios" de servicios de VTC denunciadas por los usuarios en las comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil por el apagón masivo que afectó a toda la península el lunes. Una práctica que está prohibida por la normativa vigente.

Fuentes consultadas por laSexta recuerdan que el Gobierno, a petición del ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, aprobó después de la DANA una modificación normativa para fijar que las empresas que usan precios dinámicos personalizados no puedan subir los precios como consecuencia de un aumento de la demanda en un contexto de urgencia, riesgo o necesidad de la persona consumidora durante todo el tiempo que se mantenga vigente la declaración de alerta.

Así, en aquellas comunidades donde se decretó algún tipo de emergencia por el apagón, la subida del precio motivada por el aumento de la demanda en sistemas de precios personalizados "supondría una infracción grave de la normativa de consumo", con sanciones de hasta 100.000 euros o seis veces el beneficio ilícito obtenido.

Denuncias de subidas en mitad de la emergencia

laSexta ha podido hablar con personas afectadas por esas subidas de precios en mitad de un corte del suministro eléctrico que dejó a casi todo el país a oscuras. Una persona ha relatado a esta cadena que su prima intentó contratar un servicio de VTC a las 23:00 horas del lunes desde el Aeropuerto del Prat hasta la estación de Sants, en Barcelona, para encontrarse con él. Le cobraron 55 euros por un trayecto para el que el precio, con el suministro ya plenamente restablecido, este miércoles era de 20,50 euros a las 13:00.

En la misma línea, una universitaria ha contado a laSexta cómo, al suspenderse las clases, en torno las 13:00 horas del lunes, intentó coger uno de estos servicios de transporte: el mismo viaje que costaba 45 euros el lunes, este miércoles, a la misma hora y con el mismo recorrido, cuesta menos de la mitad, 20,50 euros.