La distinción de Ayuso
Ayuso justifica su negativa a acoger a menores migrantes de Canarias y sí a los refugiados ucranianos: "El refugiado sabes quién es y de dónde viene"
Los detalles Ayuso ha cargado contra la oposición porque "ha tenido que escuchar a los señores de la izquierda decir que somos racistas porque no atendemos de la misma manera a los ucranianos".

Resumen IA supervisado
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido su decisión de no acoger a menores migrantes de Canarias, pero sí a refugiados ucranianos, argumentando que "no es lo mismo un refugiado que un inmigrante". Ayuso sostiene que los refugiados huyen temporalmente de la guerra y se conoce su procedencia, mientras que los inmigrantes no tienen el estatuto de refugiado. Ante las críticas de la oposición, la Comunidad de Madrid ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo el decreto gubernamental que establece las plazas para acoger a menores migrantes, alegando que vulnera competencias autonómicas. Este recurso es el tercero contra el sistema de reubicación.
* Resumen supervisado por periodistas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha justificado este viernes su negativa a acoger a menores migrantes de Canarias y sí a los refugiados Ucranianos y ha cargado contra la oposición porque "ha tenido que escuchar a los señores de la izquierda decir que somos racistas porque no atendemos de la misma manera a los ucranianos".
"Hombre, no es lo mismo un refugiado que un inmigrante", ha defendido Ayuso. Más tarde, ha explicado que "un refugiado huye temporalmente de la guerra, sabes quién es, sabes de dónde viene". Pero, según la presidenta de la Comunidad de Madrid "el problema de inmigración, que a veces huye también de guerras, es que no tiene el estatuto de refugiado. ¿Cuándo va a acabar? no lo sabe".
Así ha justificado Ayuso su negativa a aceptar menores migrantes de Canarias ante las críticas que ha recibido de la oposición. Sin ir más lejos, el pasado 27 de agosto la Comunidad de Madrid anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo el decreto que el Gobierno aprobó esa semana y que fija las plazas que cada comunidad autónoma debe tener para acoger a menores migrantes no acompañados.
Ese decreto es el último paso para poner en marcha la reubicación de los menores que ahora mismo se hacinan en Canarias y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso lo va a recurrir, en el que es ya su tercer recurso contra este sistema.
El Ejecutivo madrileño esgrime que este decreto vulnera competencias autonómicas. El recurso judicial, anunciado este miércoles por el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, se produce después de los dos anteriores que la Administración autonómica ya presentó contra el primer decreto sobre el reparto de menores, aprobado en marzo y el que lo desarrollaba, aprobado en julio.