Tribunales
La Audiencia Nacional rechaza expulsar al PSOE como acusación popular en el caso Koldo
¿Por qué es importante? la Audiencia sigue el criterio de Anticorrupción y subraya que el PSOE no está imputado en esa causa, según el auto al que ha tenido acceso laSexta.

Resumen IA supervisado
La Audiencia Nacional ha decidido mantener al PSOE como acusación popular en el caso Koldo, a pesar de una investigación separada sobre pagos en efectivo al exministro José Luis Ábalos y Koldo García. La Audiencia sigue el criterio de Anticorrupción, que indicó que el PSOE no está imputado en la causa. Según el auto, la relación de algunos investigados con el PSOE no justifica revocar su rol de acusador popular. El PP había solicitado excluir al PSOE, argumentando que es incompatible ser investigado y acusador en el mismo caso, pero Anticorrupción no vio impedimentos para su permanencia.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Audiencia Nacional ha rechazado revocar la condición de acusación popular del PSOE en el caso Koldo tras la apertura de una investigación separada sobre los pagos en efectivo del PSOE a José Luis Ábalos y Koldo García ante los descuadres advertidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
De esta forma la Audiencia sigue el criterio de Anticorrupción y subraya que el PSOE no está imputado en esa causa, según el auto al que ha tenido acceso laSexta. "El simple hecho de la pertenencia o relación de alguno o de algunos de los investigados con la formación política en cuestión -Partido Socialista Obrero Español- no es suficiente para establecer una relación necesaria de defensa o de apoyo procesal de tal o de tales investigados", detalla.
La Audiencia Nacional, por tanto, ha concluido que "no ha lugar a la revocación de la condición de acusador popular con la que, a través de la representación procesal ostentada por el Procurador Don Manuel Sánchez-Puelles y González Carvajal, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) viene ejercitando su personación en las presentes actuaciones".
Anticorrupción ya señaló la semana pasada que no ve "obstáculo alguno" para que el PSOE siga personado como acusación popular en el caso Koldo y así se lo hizo saber al juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, tras la petición del PP de excluir a la formación socialista de la misma.
Los 'populares', que dirigen la acusación popular en el caso, argumentaron que "no puede ejercer la acusación popular quien está siendo objeto de investigación en la misma causa". "Es incompatible que una persona investigada actúe como acusación popular, ya que ello supondría una contradicción con la finalidad de la figura y podría afectar a la imparcialidad y al buen desarrollo del proceso penal", expone el escrito que presentó Génova.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.