Apoyo de sus compañeros

Así han ovacionado a García Ortiz sus compañeros antes de hacer frente a su juicio histórico en el Supremo

¿Qué ha dicho? El fiscal general del Estado ha vuelto a defender su inocencia. García Ortiz se sienta en el banquillo acusado de un delito de revelación de secretos por el que se piden entre 4 y 6 años de cárcel.

García Ortiz, ovacionado por sus compañeros antes del juicio.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Álvaro García Ortiz se ha enfrentado a un día clave en su carrera judicial. El fiscal General del Estado se ha enfundado su toga para sentarse en el banquillo acusado de un delito de revelación de secretos por el que se piden entre 4 y 6 años de cárcel.

Antes de hacer frente a este día histórico en el Tribunal Supremo, que por primera vez veía a un fiscal general del Estado sentado en el banquillo de los acusados, García Ortiz ha recibido el apoyo de sus compañeros.

El fiscal ha sido sorprendido al ver cómo algunos de sus compañeros le recibían entre aplausos y gritos de ánimo en el patio central del edificio, mostrándole su respaldo y cariño. Una ovación que se ha producido cuando salía de la Fiscalía de camino al Tribunal Supremo para prestar declaración.

Dentro de la sala, se ha mostrado rotundo ante las preguntas que le han realizado. "¿Se considera autor responsable de los delitos que se le imputan?", le preguntaba el presidente del tribunal, Andrés Martínez Arrieta. "No", ha respondido con contundencia.

Por su parte, la defensa de García Ortiz ha denunciado que se encuentran ante una instrucción "más que cuestionable". "La investigación tuvo una naturaleza inquisitiva y un carácter eminentemente prospectiva", ha señalado Consuelo Castro, abogada del fiscal.

El primer testigo en declarar ha sido el fiscal Julián Salto, quien ha confirmado que si no llega a tratarse de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, este caso n hubiera tenido tanta relevancia. "Si en este asunto no está implicado el señor González Amador y no sale en los medios de comunicación, de este asunto no se da cuenta, sería un fraude fiscal sin más", ha señalado.

Además, ha asegurado que se siguió el procedimiento habitual en estos casos. Tal era la relevancia, que la Fiscalía se vio obligada a publicar una nota de prensa para frenar los bulos que apuntaban a que se había ofrecido un pacto de conformidad a González Amador.

"Se estaba tergiversando un correo de una manera absolutamente falsa", ha explicado Pilar Rodríguez, Fiscal jefa provincial de Madrid, quien ha protagonizado un choque de versiones con Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid.

El último en declarar ha sido el fiscal jefe de la Fiscalía Técnica, Diego Villafañe, que ha asegurado que la "animadversión" de Lastra a García Ortiz es "evidente", reconociendo que él vio "oportuna" la nota de prensa para desmentir una "difamación" del jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.