Caso Koldo
Ábalos niega las acusaciones de Aldama sobre el local en Valencia y pide no dar credibilidad "a gente turbia"
El contexto El empresario ha presentado un escrito en el Tribunal Supremo en el que asegura que entregó 20.000 euros en metálico a José Luis Ábalos para comprar un local en Valencia.

Resumen IA supervisado
José Luis Ábalos ha negado las acusaciones de Víctor de Aldama sobre el pago de 20.000 euros en negro por un local en Valencia, refutando las declaraciones del empresario en 'Telemadrid'. Aldama presentó un documento al Tribunal Supremo alegando que el local, de 174 metros cuadrados, se pagó en su mayoría en efectivo procedente de comisiones, y que la UCO incautó un contrato que registraba un cheque de 50.000 euros. Ábalos insiste en que toda la información ya está documentada y en manos del juez, calificando las acusaciones de Aldama como poco creíbles. Además, ha respondido en redes sociales, afirmando que el empresario no aporta pruebas firmadas y que su defensa llega tarde.
* Resumen supervisado por periodistas.
José Luis Ábalos ha desmentido a Víctor de Aldama, asegurado que no pagó 20.000 euros en negro por un local situado debajo de su vivienda en Valencia, tal y como le ha acusado el presunto conseguidor del 'caso Koldo'.
"Pues por supuesto que no", ha respondido el exministro de Transportes en declaraciones a 'Antena 3' al ser preguntado sobre si es cierta la acusación que le hizo Aldama anoche en una entrevista en 'Telemadrid'.
El empresario detalló un documento, que habría elevado al Tribunal Supremo, y en el que se demostraría, según su versión, que dicho local, de unos 174 metros cuadrados, se pagó "gran parte" con dinero en efectivo procedente de comisiones.
Aldama relató que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) incautó el contrato donde se detalla "muy claramente" un precio de 110.000 euros por ese local y en el que solo se registra "un cheque bancario de 50.000 euros".
Posteriormente, el empresario indicó que se le ordenó cambiar el contrato de compraventa. "Yo tengo el contrato definitivo que nos mandan a nosotros hacerlo. Son 90.000 euros al final por lo que se termina escriturando y es el definitivo", señaló, para incidir en que esa diferencia con el precio inicial, 20.000 euros, se pagó con dinero negro.
Ante esta acusación, Ábalos ha recordado que esa información ya había sido publicada con anterioridad en diciembre de 2024 y en abril de 2025, y ha afirmado que el juez tiene toda la información. Además, ha hecho un llamamiento a los medios de comunicación a dejar de "hacer el ridículo" dándole credibilidad a "gente muy turbia" como Aldama.
De esta forma, el que fuera secretario de Organización del PSOE ha recalcado que "está todo en el contrato privado y en la escritura perfectamente documentado", asegurando que son datos que tiene el juez.
Sobre este asunto también se ha pronunciado en redes sociales, donde ha respondido a una información avanzada por 'El Español' que recogía ese documento aportado por Aldama. "Desconozco de dónde saca el Sr. de Aldama tantos documentos sin firmar pero lo que sí sé es que este no aporta nada", aseveraba el exdirigente socialista, que sostiene que la defensa del empresario "llega tarde".
"Sobre la adquisición del inmueble al que hacen referencia ya fue recogido con la misma imagen en el Informe de la UCO sobre mi situación patrimonial y económica de 17 de marzo de 2025. Sobre este contrato de compraventa ya di cuenta documental al Sr. Juez Instructor del Tribunal Supremo junto con otros treinta y seis documentos con sus correspondientes aclaraciones recogidas en el contrainforme que presenté a ese tribunal el 11 de abril de 2025. Les invito a que lean las páginas 10, 11 y 12 del referido documento y encontrarán que mi contrato de arras sí está firmado", ha escrito en dicha publicación.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.