Por las pruebas de ADN

La Policía de Austin, a punto de resolver el asesinato de la tienda de yogur: vinculan el crimen con un hombre muerto hace 26 años

Los detalles El suceso de 1991, en el que cuatro adolescentes fueron asesinadas y que conmocionó a la capital de Texas, ha tenido desconcertados a los agentes durante décadas. Al sospechoso se le vincula, además, con otros crímenes cometidos en los 90.

Las cuatro adolescentes asesinadas en una tienda de yogurt en Austin, en 1991
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Policía de Austin ha identificado a un hombre muerto desde 1999 como el nuevo sospechoso de un cuádruple asesinato en una tienda de yogures en la ciudad en 1991. El hombre, Robert Eugene Brashers, habría matado a cuatro adolescentes y, ocho años después, se suicidó durante un enfrentamiento con las fuerzas del orden.

Todo, gracias a unas pruebas de ADN que han llevado a un "avance significativo" sobre este crimen en la capital de Texas, que ha tenido desconcertado durante décadas a sus investigadores y que ha recibido una especial y renovada atención por el reciente estreno de una serie documental del caso.

Un caso que, en su día, conmocionó a Austin y que hicieron del mismo uno de los crímenes más impactantes de la zona. Los agentes dieron tumbos durante muchos años, mientras revisaban miles de pistas, pruebas dañadas por un incendio donde se cometió el cuádruple asesinato e incluso varias confesiones falsas.

La Policía ha indicado que, a pesar de todos los años que han pasado, el caso sigue abierto y ha programado además una rueda de prensa para compartir qué es lo que han averiguado. "Nunca nos rendimos", han dicho los agentes texanos.

Las víctimas del cuádruple asesinato de 1991 en la tienda de yogures, llamada 'I can't believe it's yogurt', fueron Amy Ayers, de 13 años; Eliza Thomas, de 17; y las hermanas Jennifer y Sarah Harbison, de 17 y 15 años, respectivamente. Todas fueron atadas y recibieron un disparo en la cabeza.

Hubo quien confesó

En sus pesquisas, los investigadores llegaron a la conclusión de que, cuando llegaba la hora del cierre, alguien entró en la tienda por la puerta trasera, atacó a las chicas y luego incendió el lugar. Los cadáveres aparecieron con las manos atadas con ropa interior y la boca amordazada con tela.

En 1999, los agentes detuvieron a cuatro hombres por el asesinato. Dos de ellos, Robert Springsteen y Michael Scott, ambos adolescentes en ese momento, confesaron el crimen y se implicaron mutuamente. Después dijeron que esa declaración se produjo bajo presión policial. Los dos fueron juzgados y condenados, y Springsteen fue enviado al corredor de la muerte. Luego, le redujeron la pena a cadena perpetua y quedó libre en 2009, al igual que Scott.

Todo, por las pruebas de ADN, que no estaban disponibles en 1991 y que han terminado vinculando a Brashers con el crimen. Además, también se le vincula con el estrangulamiento de una mujer en Carolina del Sur en 1990, con el tiroteo a una madre y su hija en Missouri en 1998 y con la violación a una niña de 14 años en Tennessee en 1997.

El sospechoso por el cuádruple asesinato a los adolescentes de la tienda de yogures en Austin murió hace 26 años tras dispararse durante un enfrentamiento que duró varias horas con la Policía en un motel de Kennett, en Missouri.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.