ENTRE ELLOS, UN MÉDICO FORENSE

La cámaras grabaron a un comando de 15 agentes saudíes llegando a Estambul el día de la desaparición de Khashoggi

Salen a la luz las grabaciones de las cámaras que rodean el consulado saudí en Estambul el día de la desaparición del periodista Jamal Khashoggi. En ellas se ve en acción al comando formado por 15 hombres que, se teme, lo hizo desaparecer. Llegaron a Turquía horas antes en dos aviones privados, y se marcharon justo después. Entre ellos, había un forense.

Un comando de 15 hombres: salen a la luz las grabaciones de las cámaras que rodean el consulado saudí en Estambul donde desapareció Khashoggi

Una y cuarto de la tarde. Jamal Khashoggi entra en el consulado saudí en Estambul. Es la última vez que se ve al periodista. Casi dos horas después, a las tres y ocho, una furgoneta negra abandona la sede diplomática con destino a la residencia privada del cónsul saudí. Allí se le pierde la pista.

Sale a la luz la última imagen con vida del periodista Jamal Khashoggi entrando en el consulado
Sale a la luz la última imagen con vida del periodista Jamal Khashoggi entrando en el consulado: Riad permite a Turquía su registrolaSexta.com | EFE

Horas antes habían llegado a Estambul en dos vuelos privados estos 15 agentes saudíes, entre ellos un médico forense militar. Sus movimientos están registrados por cámaras del aeropuerto y los hoteles donde se alojaron. Según medios turcos se trataría del "comando asesino" que habría hecho desaparecer al periodista crítico con Riad.

El crítico periodista saudí Jamal Khashoggi
Habrían sacado de la Embajada su cuerpo desmembrado en valijas diplomáticas: el brutal asesinato del crítico periodista saudí Jamal KhashoggilaSexta.com

Se han visualizado las imágenes de hasta 150 cámaras para analizar cómo se desarrolló una operación premeditada y planificada a la vista de los hechos. 'The Guardian' asegura que dieron la tarde libre al personal turco del consulado. No había testigos durante la visita de Khashoggi. Además, sospechosamente, se habrían eliminado los vídeos de las cámaras de seguridad del interior de la sede. Los investigadores creen que podría habérselos llevado el comando que abandonó Turquía el mismo día de la desaparición.