Guerra comercial

Trump amenaza a Europa con aranceles del 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas si no elimina el impuesto al whisky

Los detalles El presidente de Estados Unidos ya dejó claro que "respondería" a las "contramedidas" que la UE había anunciado para hacer frente a la guerra comercial iniciada por el propio Trump.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en el Despacho Oval.

Donald Trump responde de forma tajante a la Unión Europea. El presidente de Estados Unidos ha amenazado con poner aranceles del 200% al vino, al champán, y a otras bebidas alcohólicas, si la UE mantiene el impuesto del 50% al whisky.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Trump ha acusado a la UE de ser una de las autoridades fiscales y arancelarias "más hostiles y abusivas del mundo". Un momento que ha aprovechado para volver a reiterar la mentira de que fue creada con el único propósito de "aprovecharse de EEUU".

De esta forma, el presidente estadounidense ha cumplido su amenaza, y es que ya dejó claro que "respondería" a las contramedidas que la UE había anunciado para defenderse de la guerra comercial iniciada por el propio Trump.

Además, ha dejado claro que los aranceles anunciados por la UE deberán retirarse de "forma inmediata" o cumplirá con su amenaza "en breve".

Una situación que ha generado una gran preocupación en el sector del vino y el aceite español, y es que somos el cuarto proveedor de vino de EEUU. El primero es Francia, el segundo Italia y el tercero Nueva Zelanda.

Sobre todo, España, es proveedor de espumosos, con un negocio que en 2024 fue superior a los 390 millones de euros.

Las "contramedidas" de la UE

Trump hace este anuncio después de que la Unión Europea desvelase que impondrá a partir del próximo mes de abril aranceles por valor de hasta 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles "injustificados" del 25% que la nueva Administración de Donald Trump aplica a las importaciones de acero y aluminio europeo.

Bruselas estima en unos 28.000 millones de dólares el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y productos derivados europeos, por lo que responde con tasas a las importaciones de una variada gama de productos estadounidenses que va desde alimentos hasta el whisky.

La primera parte de los aranceles que prepara Bruselas corresponden a los que se activaron en el pasado y que están suspendidos hasta el próximo 31 de marzo, en virtud de un acuerdo con anteriores Administraciones norteamericanas, por lo que entrarán en vigor el próximo 1 de abril.

La segunda parte del paquete llevará algo más de tiempo y los servicios comunitarios estiman que estará todo listo para su aplicación "a partir de mediados de abril".