Una foto puede costarle la vida a una de las dos periodistas que están siendo juzgadas estos días en Teherán. La imagen de Mahsa Amini en coma y entubada fue captada por Nilufer Hamedi. Ella y Elahe Mohammadi, que también se enfrenta a una posible pena capital, fueron las encargadas de cubrir el caso de la joven asesinada a manos de las autoridades iraníes por no llevar bien puesto el velo.
"Fueron detenidas poco después de realizar ese trabajo, han estado ocho meses en prisión provisional y un largo tiempo en aislamiento", asegura la activista iraní Ryma Sheermohammadi.
Tampoco las han dejado reunirse con sus abogados hasta el pasado domingo, juicios que se celebran a puerta cerrada y bajo el mayor de los secretismos. A la sala no han podido pasar ni familiares ni amigos, ni los propios abogados. A las dos se las acusa de, supuestamente, colaborar con el Gobierno enemigo de Estados Unidos, atentado contra la autoridad y propaganda contra el sistema.
"Las tres acusaciones son acusaciones políticas. La constitución iraní estipula que cuando las acusaciones son políticas debe ser un juicio abierto y debe ser juzgado por un jurado popular. Ninguna de las condiciones se dieron ni ayer ni hoy", señala Ryma.
Más Noticias
Los 27 acuerdan mecanismo de crisis para cerrar el pacto migratorio de la UE
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Stoltenberg viaja por sorpresa a Ucrania para reiterar apoyo a Zelenski
Rusia celebra el derribo de drones enemigos en el Donbás y Ucrania avances en Donetsk
La autoproclamada república de Nagorno Karabaj anuncia que dejará de existir el 1 de enero de 2024
Trump se ausenta del debate de los republicanos para dar un mitin junto a los trabajadores en huelga apoyados por Biden
Hamedi y Mohammadi son sólo dos del casi centenar de periodistas y fotógrafos que fueron detenidos por realizar su trabajo durante las movilizaciones en Irán. El asesinato de Mahsa Amini hizo que las calles se levantaran contra el régimen ayatolá, provocando disturbios y una consecuente represión que, según observadores internacionales, ha causado ya 500 muertes en el país.