irlanda del norte
Pánico en Belfast: 'patrullas' antiinmigrantes intimidan y hostigan en las calles
Los detalles Grupos que se hacen llamar Primera División de Vigilancia Nocturna patrullan las calles casi a diario en busca de migrantes o ciudadanos racializados, a quienes acosan e interrogan en plena vía pública.

Resumen IA supervisado
En Belfast, grupos autodenominados Primera División de Vigilancia Nocturna patrullan las calles acosando a migrantes y personas racializadas. Estos grupos interrogan y lanzan preguntas intimidatorias, generando inquietud entre los vecinos. Shai Roslan, residente de la ciudad, expresa tristeza y miedo, mientras que Nina Briggs, del Sindicato de Trabajadores Migrantes, denuncia que además de acosar, los grupos lanzan objetos y sugieren a las personas cambiar de barrio. La Policía de Irlanda del Norte investiga estos actos, calificándolos de "racismo puro y simple", y sospecha de su relación con una agresión reciente. Ante esta situación, Belfast ha reforzado el despliegue policial para contener las patrullas y evitar que el miedo se propague en la comunidad.
* Resumen supervisado por periodistas.
En Belfast, grupos autodenominados Primera División de Vigilancia Nocturna patrullan casi a diario. Salen de noche, en grupos de más de cinco personas, buscando a migrantes o personas racializadas para acosarlas: las interrogan en plena calle, piden su documentación y lanzan preguntas intimidatorias como "¿Tienes documento de identidad?", "¿Tienes licencia de reparto?" o "¿Para quién trabajas?".
La inquietud crece entre los vecinos. "Nos sentimos un poco tristes… y un poco asustados también", confiesa Shai Roslan, residente en la ciudad. Por su parte, Nina Briggs, del Sindicato de Trabajadores Migrantes, denuncia que los grupos no solo miran por las ventanas de las casas y lanzan objetos, sino que incluso preguntan a las personas si no se sentirían más cómodas viviendo en otro barrio.
La Policía de Irlanda del Norte investiga a estos grupos, cuyos vídeos califica de "racismo puro y simple", y sospecha que están relacionados con la agresión a un hombre el mes pasado.
En el plano político, la preocupación se centra en el efecto que estas imágenes pueden tener sobre la ciudadanía. "Buenas personas se están viendo influenciadas por la desinformación en redes sociales y en sus propias comunidades", advierte Lilian Seenoi-Barr, concejala de Derry y Strabane.
Ante esta amenaza, Belfast refuerza el despliegue policial para frenar a las patrullas antes de que el miedo se instale en sus calles.