Apoyo de Fallon, Colbert, Meyers...

Ola de solidaridad con Jimmy Kimmel tras la cancelación de su programa: "El fascismo ya está aquí"

El contexto "Con un autócrata, no puedes ceder ni un poco", denuncia Stephen Colbert en su programa, que también será cancelado al finalizar esta temporada. David Letterman, leyenda de la industria, también se ha sumado a las críticas hacia Trump.

Stephen Colbert, Seth Meyers, Jimmy Fallon y John StewartStephen Colbert, Seth Meyers, Jimmy Fallon y John StewartYouTube

Los cómicos estadounidenses que copan el 'late night' televisivo no han tardado en reaccionar a la cancelación del programa de Jimmy Kimmel por su monólogo sobre Charlie Kirk. Los primeros espadas de la comedia estadounidense han compartido una postura común al hablar de la situación que atraviesa Kimmel con su sátira habitual.

El más claro y crítico fue un Stephen Colbert cuyo programa también será cancelado cuando acabe la presente temporada. El compañero de Kimmel, desde su programa de la CBS, ha calificado a Donald Trump como un "autócrata". "Esta noche todos somos Jimmy Kimmel", comentó Colbert, que habla de un episodio de "censura flagrante".

John Stewart, en una decisión inusual, decidió a última hora presentar la edición de su programa del jueves, presentando un 'nuevo' 'Daily Show' que estaba "aprobado por el Gobierno", con un presentador "patrióticamente obediente".

"Algunos detractores pueden argumentar que las preocupaciones de esta Administración sobre la libertad de expresión son meramente una estratagema cínica, una fina capa de engaño, una cortina de humo para ocultar una consolidación de poder sin precedentes y una intimidación unitaria. Algunos dirían eso... Yo no, a mí me parece genial", bromeó Stewart.

Los comentarios de Fallon y Meyers, los otros señalados por Trump

Seth Meyers, señalado por Trump como una de sus próximas 'víctimas', confesó que tiene el "privilegio y honor" de llamarle su "amigo". "Trump prometió acabar con la censura gubernamental y recuperar la libertad de expresión, y está haciendo lo contrario", critica.

El otro señalado por Trump, Jimmy Fallon, hizo un breve comentario al inicio de su programa: "No sé qué está pasando. Y nadie lo sabe. Pero conozco a Jimmy Kimmel, y es un tipo decente, divertido y cariñoso, y espero que regrese".

En The Atlantic Festival, el legendario David Letterman aportó su visión sobre lo ocurrido con Kimmel. "No se puede ir por ahí despidiendo a alguien por miedo o intentando adular a una administración autoritaria y criminal en el Despacho Oval. Esto no funciona así", asegura el presentador.

Otras críticas de Obama, Ben Stiller o Sophia Bush

Las críticas no se han ceñido al ámbito de la comedia. La cultura ha querido mostrar su apoyo a Kimmel, con mensajes de los directores Ben Stiller y Sophia Bush. "Esto no está bien", cuestiona el actor, mientras que Bush va un paso más allá al asegurar que la Primera Enmienda "ya no existe en EEUU": "El fascismo está aquí y es escalofriante".

Representantes demócratas se han sumado a los comentarios en contra de la cancelación del show de Jimmy Kimmel, entre ellos el expresidente Barack Obama. "Tras años de quejas en torno a la cultura de la cancelación, la Administración actual lo ha llevado hasta un nuevo y peligroso nivel amenazando de forma sistemática con tomar medidas reguladoras contra las empresas de medios de comunicación a menos que silencien o despidan a los periodistas y comentaristas que no le gustan", opina Obama.