Represalias israelíes
Al menos dos muertos y 35 heridos en bombardeos israelíes contra la capital del Yemen
Los detalles El Ministerio de Salud y Medio Ambiente de los rebeldes hutíes, que controlaron la ciudad yemení en 2014, ha confirmado en un comunicado reproducido por la agencias de noticias Saba que se trata de un "balance preliminar".

Resumen IA supervisado
Al menos dos personas han muerto y 35 han resultado heridas tras los bombardeos del Ejército de Israel en Saná, Yemen. El Ministerio de Salud de los hutíes, que controlan la ciudad desde 2014, ha señalado que las cifras son preliminares y podrían aumentar. Los insurgentes condenan la "agresión" contra instalaciones civiles y acusan a Israel y sus aliados, como Estados Unidos, de las consecuencias. Hashem Sharaf Addin, ministro de Información hutí, afirma que los ataques no detendrán su apoyo a los palestinos. Israel asegura haber atacado instalaciones militares utilizadas por los hutíes, quienes justifican sus ataques en solidaridad con Palestina.
* Resumen supervisado por periodistas.
Al menos dos personas han muerto y otras 35 han resultado heridas este domingo tras los bombardeos del Ejército de Israel contra Saná, capital del Yemen.
El Ministerio de Salud y Medio Ambiente de los rebeldes hutíes, que controlaron la ciudad en 2014, ha confirmado en un comunicado reproducido por la agencias de noticias Saba que se trata de un "balance preliminar".
Es por ello que la cifra de muertos y heridos podría ascender en las próximas horas. Asimismo, asegura que los equipos de la defensa civil están trabajando para "extinguir los incendios causados por la agresión sionista" y para encontrar a los desaparecidos.
Por su parte, los insurgentes condenan esta "criminal agresión" que "tuvo como objetivo instalaciones civiles y de servicio" y ha responsabilizado a Israel y aliados como Estados Unidos de "las consecuencias de estas peligrosas acciones de provocación".
Hashem Sharaf Addin, ministro de Información hutí, ha indicado en sus redes sociales que "esta flagrante agresión a sangre gría" por parte de los israelíes contra Saná no disuadirán al grupo respaldado por Irán de seguir lanzando ataques contra Israel en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.
"Un intento de paralizar la vida"
A su vez, ha señalado que el Ejército israelí tuvo como objetivo "una gasolinera en un intento de paralizar la vida y perturbar los medios de vida de los ciudadanos" y centrales eléctricas, unos ataques que provocaron "destrucción y un corte de electricidad".
Autoridades israelíes aseguran haber bombardeado este domingo un complejo militar, el palacio presidencial, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible en Saná, supuestamente utilizados para "actividades militares" por los rebeldes y que los hutíes habían atacado en repetidas ocasiones antes de este hecho.
Los rebeldes hutíes del Yemen lanzan frecuentemente misiles balísticos y drones contra Israel, aunque la gran mayoría son interceptados, y justifican sus ataques asegurando que son en solidaridad con los palestinos y la masacre que sufre el enclave. Estos enfrentamientos comenzaron tras el inicio de la guerra en Gaza, después de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, y se han mantenido desde entonces pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos.
Mientras, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha asegurado que su país ha "destruido" el palacio presidencial de los hutíes en un comunicado conjunto con el primer ministro, Benjamín Netanyahu. Por su parte, el mandatario israelí sostiene que el grupo proiraní está "aprendiendo a las malas" las consecuencias de sus ataques contra Israel. "A quien nos ataca, lo atacamos. A quienquiera que planea atacarnos, lo atacamos. Creo que toda la región se está enterando de lo fuertes que son las manos y la determinación del Estado de Israel".