Espera que sea "constructivo"
Mark Carney se reunirá el martes con Trump en la Casa Blanca para negociar el fin de los aranceles a Canadá
Los detalles El primer ministro canadiense ha dicho que espera tener una reunión "difícil pero constructiva" el 6 de mayo con el presidente estadounidense.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá el próximo martes 6 de mayo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca para iniciar la negociación del fin de los aranceles a Canadá, e iniciar conversaciones sobre la nueva relación bilateral entre los dos países.
Carney ha hecho este anuncio durante su primera rueda de prensa desde el pasado lunes, día en el que ganó las elecciones generales de Canadá. El primer ministro canadiense ha expresado que espera que la reunión con el presidente estadounidense sea "difícil pero constructiva".
Precisamente, este viernes General Motors (GM) ha anunciado que reducirá su producción de vehículos en Canadá a consecuencia de los aranceles impuestos por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, una decisión que podría suponer la desaparición de centenares de empleos, según ha alertado el sindicato Unifor. En concreto, el sindicato canadiense Unifor ha advertido que se opondrá a la decisión de GM que, ha denunciado, supondrá la eliminación de 700 empleos en la planta y otros 1.500 en proveedores.
"No permitiremos que GM utilice los empleos canadienses como moneda de cambio para ganarse el favor de Donald Trump. El recorte del tercer turno en Oshawa es una decisión irresponsable que golpea directamente a nuestros miembros y amenaza con repercutir en toda la red de proveedores de autopartes", ha señalado la presidenta del sindicato, Lana Payne, en un comunicado.
El jueves, GM advirtió que este año los aranceles impuestos por Trump le costarán hasta 5.000 millones de dólares y reducirán sus beneficios. En este sentido, el director financiero de GM, Paul Jacobson, declaró en una teleconferencia que la compañía ha tomado medidas para compensar un 30% del impacto de los aranceles y qué "medidas adicionales están siendo evaluadas". Precisamente, uno de los sectores más afectados por los aranceles de Trump es el del automóvil, que es uno de los más integrados entre Estados Unidos y Canadá.