El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ha anunciado este viernes que ha ordenado cortar la conexión entre la Embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, así como prohibir al Consulado español en Jerusalén "prestar servicios a los palestinos". Además, carga contra Yolanda Díaz por afirmar que "Palestina será libre desde el río hasta el mar".

Katz ha explicitado a través de sus redes sociales que el motivo de esta decisión es el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, pero también lo que tacha de "llamamiento antisemita" por parte de la vicepresidenta segunda del Gobierno. Así, la crisis diplomática va a más, mientras Israel sigue adelante con su ofensiva en Gaza, donde ha matado ya a 35.800 personas.

El mensaje de Katz está publicado en hebreo, inglés y español, y en esta última versión menciona tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

España tiene su Embajada en Israel en Tel Aviv, pero además tiene un Consulado en Jerusalén Este, que funciona como una embajada de facto para los palestinos, ya que no solo provee servicios consulares, sino que se encarga de los lazos diplomáticos con la Autoridad Nacional Palestina, además de acoger a Agencia de Cooperación Española, con numerosos proyectos en los territorios ocupados.

Israel ocupó Jerusalén Este en 1967 y se la anexionó en 1980, por lo que su Ministerio de Exteriores tiene potestad a la hora de emitir visados y plácets al personal del Consulado español.

Albares adelanta una protesta

La reacción del Gobierno español no se ha hecho esperar y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha adelantado ya que el Gobierno protestará por la decisión de impedir que el Consulado General en Jerusalén atienda a los palestinos de Cisjordania, al tiempo que ha negado que en el Ejecutivo español haya "antisemitas".

Lo ha hecho pocos minutos después de los mensajes de Katz en una entrevista en 'RAC1', donde ha indicado que el Ejecutivo va a analizar su anuncio: "Desde luego, si eso es una decisión tal y como se lee de la literalidad, protestaremos", ha avanzado.

Por otra parte, ha recalcado que "en el Gobierno de España no hay antisemitas" sino que es "un gobierno tolerante, plural, diverso que no acepta ningún discurso de odio, incluido el antisemitismo".

Katz carga contra Díaz, que responde

En sus mensajes de este viernes, el ministro israelí ha arremetido además duramente contra Yolanda Díaz por usar la expresión "desde el río hasta el mar", y la ha tachado de "ignorante y llena de odio". "Si quiere entender lo que realmente busca el Islam radical, debería estudiar los 700 años de gobierno islámico en Al-Ándalus, hoy España", ha agregado.

Las palabras de la también ministra de Trabajo fueron acogidas ya el jueves con "total repulsa" por la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, que aseveró a través de sus redes sociales que el eslogan propalestino empleado por Díaz es un "lema de Hamás". "Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia", aseveró.

"Desde el río hasta el mar" es un lema de la causa palestina que Israel considera antisemita porque considera que lleva implícita la desaparición de su Estado, al hacer referencia al mar Mediterráneo y el río Jordán, ya que su territorio está también en medio.

Díaz, no obstante, ha aclarado este viernes que no se refería a que compartieran ambos países compartieran este territorio. "Siempre hemos tenido la misma posición, el reconocimiento de dos Estados que compartan del río al mar; que compartan la economía, que compartan los derechos y sobre todo el futuro de paz", ha matizado, rechazando las acusaciones de antisemitismo.

"No van a encontrar en mí ninguna razón de desafecto, no odio a nadie, soy bastante afectuosa", ha asegurado la ministra de Trabajo, que ha insistido en calificar de "histórico" el reconocimiento del Estado palestino por parte de España.

La crisis diplomática va a más

La decisión del Ejecutivo español de reconocer el Estado de Palestina ha suscitado una airada respuesta del Gobierno de Benjamin Netanyahu, que ve en este reconocimiento, también anunciado por Irlanda y Noruega, un "premio" al terrorismo.

En respuesta al anuncio de Sánchez en el Congreso, donde indicó que el Consejo de Ministros aprobará este reconocimiento el próximo martes,Israel llamó a consultas a su embajadora en nuestro país y en las últimas horas ha convocado también a los embajadores de esos tres países para mostrarles un "vídeo inédito" de los ataques del 7 de octubre a modo de reprimenda.