El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha anunciado que ha ordenado la llamada a consultas de sus embajadores en Irlanda, Noruega y España, después de que los tres países hayan anunciado que reconocerán al Estado de Palestina. El de España ha sido el último en anunciarse y ha sido después de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, donde hizo el mismo anuncio: reconocer a Palestina el 28 de mayo. Israel ya había amenazado a España con tomar una "medida similar" contra nuestro país si sigue sus pasos. Además, ha convocado a los representantes diplomáticos de esos países en Israel.

"Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad", ha aseverado Katz a través de sus redes sociales. Un mensaje que llegaba poco antes de que el presidente español, Pedro Sánchez, confirmase en el Congreso que nuestro país hará lo propio el próximo martes.

A su juicio, la decisión de Noruega e Irlanda "envía un mensaje a los palestinos y al mundo: el terrorismo paga". "Después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, después de cometer atroces crímenes sexuales presenciados por el mundo, estos países optaron por recompensar a Hamás e Irán reconociendo un Estado palestino", ha reprochado.

Así, ha tachado la medida de "distorsionada" y de "injusticia para la memoria de las víctimas del 7 de octubre, un golpe a los esfuerzos por devolver a los 128 rehenes y un estímulo para Hamás y los yihadistas de Irán, que socava las posibilidades de paz y cuestiona el derecho de Israel a autodefensa". "Israel no permanecerá en silencio: habrá más consecuencias graves", ha advertido, amenazando también a España con tomar "una medida similar en su contra" si cumple con su intención de reconocer a Palestina. Después, tras conocerse que Sánchez lo había anunciado en el Congreso, ha cumplido su amenaza.

"La locura irlandesa-noruega no nos detiene; estamos decididos a lograr nuestros objetivos: restablecer la seguridad de nuestros ciudadanos, desmantelar a Hamás y traer a los rehenes a casa. No hay causas más justas que estas", ha zanjado el titular de Exteriores de Israel, cuya ofensiva en la Franja de Gaza ha asesinado ya a más de 35.600 personas desde el 7 de octubre