Una iglesia en movimiento
El insólito traslado de una iglesia de Suecia de más de 100 años: un viaje por carretera de cinco kilómetros para salvarse
Los detalles La fe mueve montañas, iglesias y pueblos enteros si hace falta. La iglesia pesa más de 600 toneladas y va a viajar por una carretera que incluso han tenido que adaptar para que quepa.

Resumen IA supervisado
La iglesia de Kiruna, un templo centenario y símbolo de la Laponia sueca, enfrenta un traslado inusual debido a las fisuras provocadas por la extracción de hierro en la zona. La solución ha sido mover la iglesia cinco kilómetros, despojándola de sus cimientos y montándola sobre remolques capaces de soportar su peso. Los márgenes de la carretera han sido limpiados para facilitar el avance a medio kilómetro por hora. Therese Lindroth, del equipo de desarrollo comunitario, afirma que la mina ha afectado la iglesia, por lo que es necesario reubicarla en el nuevo centro de la ciudad, marcando un hito en el transporte de construcciones históricas.
* Resumen supervisado por periodistas.
No es una maqueta, ni una casa de muñecas. La iglesia de Kiruna (Suecia) es un templo de más de 100 años de antigüedad y símbolo de la Laponia sueca que no puede permanecer en su sagrado lugar. El motivo es que la ciudad vive de la extracción de hierro y sus minas han provocado fisuras en el terreno que han topado con la iglesia.
La solución que han encontrado es trasladar la iglesia cinco kilómetros por carretera. Para ello, han tenido que despojarla de sus cimientos y montarla sobre unos remolques que aguantan todas sus toneladas de peso. También han limpiado los márgenes de la carretera para que quepa y avance a una velocidad de medio kilómetro por hora.
Therese Lindroth, del equipo de desarrollo comunitario, explica que la iglesia está "afectada por la mina", por lo que se ven obligados a "trasladarla a una nueva ubicación en el nuevo centro de la ciudad".
Aunque algunos vecinos no ven bien lo de ir a rezar a otra parte, parece que el templo va a llegar entero a su nueva ubicación y marcar un hito en el transporte de construcciones históricas.