Millones de afectados
El gran tifón Kalmaegi deja al menos 200 muertos y cientos de desaparecidos tras su paso por Filipinas
El contexto El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) ha indicado que de momento se han registrado 204 víctimas mortales, de las cuales la gran mayoría se han constatado en la isla de Cebú, situada en la región de las Bisayas Centrales.

Resumen IA supervisado
El tifón Kalmaegi ha dejado más de 200 muertos en Filipinas, con la mayoría de las víctimas en la isla de Cebú. El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres informó que más de un centenar de personas siguen desaparecidas. La tormenta ha dejado a 1,4 millones de hogares sin electricidad, afectando a siete millones de personas. Además, cerca de tres millones han sido impactadas por el tifón, mientras el país se prepara para la llegada del fenómeno meteorológico Fung-Wong. Este podría afectar a 8,4 millones de personas y causar lluvias intensas, aumentando el riesgo de inundaciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
El feroz tifón Kalmaegi, que ha afectado en los últimos días a Filipinas, ha dejado ya una cifra de muertos que asciende a más de 200, según el último balance difundido este sábado por las autoridades del país, que declararon esta semana el estado de calamidad ante la gravedad de las inundaciones.
Por su parte, el Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) ha indicado que de momento se han registrado 204 víctimas mortales, de las cuales la gran mayoría se han constatado en la isla de Cebú, situada en la región de las Bisayas Centrales.
De momento, más de un centenar de personas continúan en paradero desconocido, la mayoría de ellas en Cebú. No obstante, el NDRRMC ha alertado de que las cifras podrían ir variando a medida que se identifican los cuerpos y se llevan a cabo las labores de búsqueda y rescate, según informaciones de la cadena de televisión ABS-CBN.
Tras el paso de Kalmaegi, cerca de 1,4 millones de hogares se han quedado sin conexión a la red eléctrica, una cuestión que ha dejado siete millones de afectados, según las estimaciones del Departamento de Energía.
Un nuevo fenómeno, en camino
Además, cerca de tres millones de personas se han visto afectadas por el tifón en el país, que se prepara para la inminente llegada de un nuevo fenómeno meteorológico que recibe ya el nombre de Fung-Wong y que podría convertirse en un tifón con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora a lo largo de la jornada.
Las estimaciones apuntan a que este nuevo tifón podría afectar a un total de 8,4 millones de personas, incluidas unas 5,7 millones que se encuentran en zonas costeras, tal y como indican los datos del Gobierno.
La agencia meteorológica nacional alertó este sábado sobre el temporal, cuyo radio es tan amplio que cubre la mayoría del país y las autoridades pronostican lluvias de hasta 200 milímetros en las regiones orientales de Bicol y Samar, en el este de Filipinas frente al Pacífico, así como entre 100 y 200 milímetros en el norte y centro de Luzón, lo que eleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
PAGASA instó a los habitantes de zonas costeras y de baja altitud a evacuar de inmediato y suspender toda actividad marítima, ante la posibilidad de marejadas de hasta cinco metros. Numerosos gobiernos locales suspendieron las clases del lunes y la aerolínea nacional canceló varios vuelos como medida preventiva.
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., mantiene vigente el estado de emergencia nacional tras el paso de Kalmaegi y pide a la población extremar las precauciones. A su vez, los expertos atribuyen esta intensidad al calentamiento del océano, que alimenta sistemas más extensos y destructivos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.