La UE estudia cómo controlar a los radicales en sus fronteras

La UE estudia cómo controlar a los radicales en sus fronteras

Los ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea se reúnen de manera extraordinaria tras los atentados del 13N en París, con el objetivo de reforzar la vigilancia de sospechosos radicalizados a través de un control más estrecho del tránsito en las fronteras exteriores de la UE, incluido el de los ciudadanos europeos.

Jorge Fernández Días en una imagen de archivo

Los ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea se reúnen de manera extraordinaria tras los atentados del 13N en París, con el objetivo de reforzar la vigilancia de sospechosos radicalizados a través de un control más estrecho del tránsito en las fronteras exteriores de la UE, incluido el de los ciudadanos europeos.