Cuatro días arrestado

David Huerta, líder sindical y defensor de los migrantes, liberado tras ser arrestado en las protestas de Los Ángeles

¿Qué pasó? El presidente de SEIU California, nacido en EEUU, pero con raíces mexicanas, fue detenido este viernes mientras observaba y documentada la actividad policial en las protestas de California

David Huerta, líder sindical y defensor de los migrantes, liberado tras ser arrestado en las protestas de Los Ángeles
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Durante las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en California, se desataron protestas masivas en apoyo a la comunidad migrante. En medio de estas movilizaciones, David Huerta, presidente del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios-Trabajadores Unidos de Servicios del Oeste (SEIU-USWW), fue arrestado el pasado viernes mientras participaba como observador en una protesta en Los Ángeles. Este lunes, un juez ordenó su liberación bajo fianza, una noticia que ha sido recibida con alivio y esperanza por activistas y miembros de la comunidad.

David Huerta, aunque nacido en Estados Unidos, tiene profundas raíces mexicanas. Sus abuelos migraron para trabajar en el campo, y esa herencia ha influido en su compromiso con los derechos de los migrantes. Desde su cargo en el SEIU-USWW, que representa a más de 750.000 trabajadores, Huerta ha impulsado programas para facilitar la integración de migrantes, incluyendo clases de inglés y apoyo para que muchos obtengan la ciudadanía estadounidense.

El sindicato informó que Huerta fue detenido mientras defendía pacíficamente los derechos de los migrantes y ahora enfrenta un cargo de "conspiración para obstaculizar a una autoridad". A pesar de la acusación, su liberación le permite regresar con su familia y continuar luchando desde fuera de la cárcel.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional: en 2014, durante la administración de Barack Obama, Huerta fue nombrado "Campeón del Cambio" por su esfuerzo en promover una reforma migratoria justa y en empoderar a los trabajadores migrantes para que sean protagonistas de su propio cambio.