ESTADOS UNIDOS
Comprar, devolver y formar largas colas: el boicot de los estadounidenses a los comercios que permiten la entrada del ICE
¿Por qué es importante? Los manifestantes buscan que las empresas protejan a sus trabajadores migrantes. Si es preciso, no dejando entrar a los agentes.

Resumen IA supervisado
En Estados Unidos, ciudadanos han iniciado un boicot contra 'Home Depot', acusándola de colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La protesta consiste en comprar y devolver productos baratos repetidamente. En Monrovia, California, unas 100 personas participaron en una manifestación que bloqueó aparcamientos y formó largas colas. La protesta se intensificó tras la muerte de Carlos Roberto Montoya, un trabajador migrante atropellado mientras huía del ICE. Los manifestantes, vestidos como empleados, portaban carteles contra el ICE. 'Home Depot' niega colaboración con autoridades migratorias y asegura cumplir con las normativas. El Departamento de Seguridad Nacional aclaró que Montoya no era perseguido.
* Resumen supervisado por periodistas.
Comprar un raspador de hielo que vale 17 céntimos, devolverlo y volver a comprarlo. Esta es la forma con la que la ciudadanía de los Estados Unidos ha comenzado a boicotear los establecimientos de la cadena 'Home Depot' a la que acusan de estar compinchada con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Muchos de sus trabajadores son de origen migrante y se han convertido en un blanco fácil para las patrullas.
Según ha detallado el diario 'The Mirror' una de las movilizaciones más numerosas se ha producido en la ciudad de Monrovia (California). En ella han participado 100 personas que han conseguido formar grandes colas en uno de los establecimientos de esta cadena, así como han bloqueado los aparcamientos. No obstante, la ola de protestas se ha extendido a Charlotte (Carolina del Norte) y Burbank (California).
Además, la concentración de Monrovia ha contado con un aliciente más: la muerte de Carlos Roberto Montoya. Este trabajador migrante de 'Home Depot' estaba tomando un descanso en la puerta del local cuando vio aparecer a un escuadrón del ICE. Salió corriendo y fue atropellado mortalmente.
Los manifestantes entraron en la tienda con delantales idénticos a los que utilizan los empleados y con carteles en los que se podía leer 'ICE fuera de Home Depot', según ha informado el periódico 'LAT Times'. Los dependientes del establecimiento no impidieron la concentración y siguieron trabajando con normalidad.
Por su parte, el portavoz de la empresa, George Lane, ha explicado al 'Mirror' que no están coordinados con el ICE ni con la Patrulla Fronteriza, así como no participan en los operativos: "No se nos notifica que se van a llevar a cabo actividades de control migratorio y, a menudo, no sabemos que se han llevado a cabo hasta que terminan". "Estamos obligados a cumplir todas las normas y regulaciones federales y locales en todos los mercados donde operamos", ha añadido.
Por último, el Departamento de Seguridad Nacional ha emitido un comunicado en el que ha afirmado que Montoya no estaba siendo perseguido por ninguna agencia de orden público.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.