A 700 metros de profundidad
Casi 70 días bajo tierra mientras Chile contenía el aliento: 15 años del rescate de los 33 mineros de San José
Los detalles Los 17 primeros días de su calvario, los trabajadores atrapados no tuvieron ninguna comunicación con el exterior. La nota que dio esperanza a sus familias rezaba: "Estamos bien los 33 en el refugio".

Resumen IA supervisado
Hace 15 años, el mundo se conmocionó con la desaparición de 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad en la mina de San José, Chile. Durante 69 días, los mineros permanecieron bajo tierra, los primeros 17 sin comunicación. Una nota con el mensaje "Estamos bien los 33 mineros" dio esperanza a sus rescatadores. Sobrevivieron gracias a comida y medicinas suministradas por una sonda. El rescate, impulsado por el presidente Sebastián Piñera, costó 20 millones de dólares y fue llevado al cine. A pesar del rescate exitoso, Chile sigue enfrentando accidentes mineros, como el reciente derrumbe en la mina El Teniente.
* Resumen supervisado por periodistas.
La noticia de su enterramiento en vida impactó al mundo: 33 mineros que, hace ahora 15 años, quedaron atrapados a 700 metros de profundidad en la mina de San José en Chile. Ningún humano había aguantado tanto.
Estuvieron bajo tierra un total de 69 angustiosos días, los 17 primeros sin ningún tipo de comunicación con la superficie. Fue una nota la que rompió el silencio y dio esperanza a todos los que les buscaban: "Estamos bien los 33 en el refugio", rezaba.
Sobrevivieron con la comida que una sonda les hacía llegar a través de las piedras. El entonces presidente Sebastián Piñera, fallecido el año pasado, prometió no dejarles solos.
Las labores de rescate fueron incansables, hasta que, uno a uno, les sacaron de esa mina y pudieron encontrarse con sus seres queridos y con el afecto de quienes, en todo el mundo, siguieron minuto a minuto su odisea.
Un rescate milagroso en el que participaron 150 efectivos y que costó 20 millones de euros, que sería llevado al cine años después con un reparto estelar encabezado por Antonio Banderas, Rodrigo Santoro y Juliette Binoche.
15 años después, sin embargo, Chile no ha dejado atrás los accidentes mineros. Hace apenas unos días, un derrumbe en la mina El Teniente, considerado el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, dejaba seis fallecidos.