Fundación Hind Rajab

Bélgica interroga a dos soldados israelíes que estaban en el festival Tomorrowland, denunciados por crímenes de guerra

El contextoSe cree que estos dos israelíes forman parte de las brigadas Givati del Ejército israelí y que habrían ondeado su bandera durante el festival, que se celebra en Boom (Bélgica) desde el pasado fin de semana.

Soldados israelíes

Dos soldados israelíes han sido detenidos e interrogados este pasado fin de semana mientras asistían al Tomorrowland, el festival de música electrónica más popular del planeta que el pasado fin de semana mantuvo en vilo a medio mundo, después de que ardiera su escenario principal y estuviera a punto de ser suspendido. La Fiscalía general belga ha confirmado que dos israelíes que habían sido denunciados por crímenes de guerra en Gaza fueron localizados, detenidos y trasladados para ser interrogados.

Ambos han sido puestos en libertad, con autorización para salir del país, si bien la Fiscalía no ha ofrecido más información al respecto. El hecho de que fueran interrogados fue la respuesta a sendas denuncias presentadas en el país, una por parte de la fundación Hind Rajab y la otra, de la ONG Global Legal Action Network, alertando de la presencia de dos soldados israelíes en suelo belga.

Es la primera vez que un país europeo ha atendido la petición de una fundación que busca que los soldados israelíes rindan cuentas por sus masacres. De hecho, cierta un precedente que ya siembra cierta histeria en Israel.

Los dos soldados arrestados e interrogados son miembros de la brigada Guivati, una de las brigadas de infantería de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF): a ello llegaron después de que ondearan la bandera de su unidad militar durante el festival, que reúne a cerca de 200.000 personas cada uno de los dos fines de semana que se celebra en esta zona de Bélgica.

Durante uno de los conciertos del festival, se puede ver claramente a un grupo de israelíes despreocupados, ondeando varias banderas del país y, entre ellas, la de la Guivati. Los legionarios de esta brigada son conocidos más que por sus tropelías, por cómo presumen de ellas. Se les ha visto secuestrando y torturando palestinos mientras fumaban porros, quitándole la ropa interior a palestinos e incluso incendiando oficinas de la ONU para plantar allí su escudo.

Las denuncias interpuestas contra estos dos soldados alegan "graves violaciones del Derecho Internacional humanitario" en Gaza; al concluir la Fiscalía que los tribunales belgas tenían jurisdicción extraterritorial sobre presuntos crímenes de guerra se dio el siguiente paso: la detención e interrogatorio de los dos soldados. Sin embargo, desde la Fiscalía insisten en que no habrá más información "en esta etapa de la investigación". Ninguno de los dos soldados ha sido identificado por ahora.

La fundación belga Hind Rajab es la misma ONG que hace unos meses denunció por crímenes de guerra a un soldado israelí de vacaciones en Barcelona. Según la fundación, presentar estas denuncias es un paso fundamental en la lucha contra la impunidad de los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. La fundación propalestina ha denunciado ya a un centenar de reservistas, si bien ninguno ha terminado en prisión. Por ahora, Bélgica es el primer país que ha atendido a estas denuncias y ha procedido, al menos, a un interrogatorio.

El presidente de la fundación, Dyab Abou Jahjah, ya explicó en su momento a laSexta que localizan a soldados israelíes en el extranjero a través de las redes sociales y otras fuentes y medios de comunicación, así como atendiendo a actividades que organizan. "En base a todo eso podemos saber dónde están". La fundación se llama así por Hind, una niña palestina de seis años que murió después de que el Ejército israelí asesinara a toda su familia en el coche en el que viajaban así como a los sanitarios que acudieron para salvarle la vida.