Racismo en EEUU

Condenado a más de dos años y medio de cárcel un expolicía estadounidense por la muerte de Breonna Taylor en 2020

Los detalles El departamento de Justicia del Gobierno de Donald Trump había pedido que solo se le impusiera a Brett Hankisonun día de pena de cárcel, pero la jueza ha desestimado esa petición.

Un mural con la cara de Breonna Taylor.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Cinco años después, se ha hecho justicia. El antiguo miembro de la Polícia de Louisville Brett Hankison ha sido condenado este lunes a 33 meses de prisión por cargos relacionados con la muerte en marzo de 2020 de la ciudadana afroamericana Breonna Taylor, que recibió un disparo mortal de otro agente durante una redada en su apartamento que generó una ola de indignación generalizada en Estados Unidos.

Así lo ha confirmado la abogada de la familia Taylor, Lonita Baker, indicando además que Hankison cumplirá además tres años de libertad condicional supervisada una vez haya terminado su condena en prisión.

La sentencia no responde así a la solicitud del Departamento de Justicia del Gobierno de Donald Trump de imponer a Hankison una pena ya cumplida, que consistiría en un solo día de prisión seguido de tres años de libertad condicional, un extremo que la familia de la víctima calificó entonces como "un insulto a la vida de Breonna Taylor y una flagrante traición a la decisión del jurado". La condena de este lunes llega después de que en noviembre del pasado año el exagente policial fuese declarado culpable de violar los derechos civiles de Taylor, cuando disparó hasta diez veces contra el apartamento de esta.

La joven de 26 años murió, sin embargo, a causa de un disparo mortal de uno de los otros dos agentes que entraron junto a Hankison en el domicilio de esta vestidos de civil y sin previo aviso, buscando pruebas en una investigación de narcóticos que tenía como objetivo al novio de Taylor, que vivía en una dirección diferente en ese momento.

El chico disparó un solo tiro hacia la puerta principal porque pensó que había intrusos entrando, a lo que dos agentes dispararon inmediatamente un total de 22 tiros al apartamento, uno de los cuales alcanzó a Taylor en el pecho y la mató, según determinó la Fiscalía estadounidense.

La Policía de Louisville se vio inmersa en un intenso escrutinio tras la muerte de Taylor, que sucedió junto a la de otros ciudadanos afroamericanos, como George Floyd, lo que desencadenó una ola de protestas en todo el país por la igualdad racial.