Continúa en alerta
La UME se despliega en Aragón tras los daños causados por las fuertes lluvias en la Ribera del Ebro (Zaragoza)
Los detalles La Unidad Militar de Emergencias se ha movilizado en las zonas de Pedrola, Grisén, Figueruelas, Pleitas y Bárboles para realizar "tareas de reconocimiento" tras la alerta roja provocada por una DANA.

La Unidad Militar de Emergencias ha comenzado a trabajar ya en labores de limpieza y de recuperación de la normalidad en varias poblaciones de la Ribera Alta de Zaragoza, entre ellas Grisén, donde las intensas lluvias registradas provocaron una balsa de agua de más de 30 metros de largo y dos de alto, en la que quedaron atrapados dos turismos y un camión, sin causar daños personales.
Además, bomberos de varios parques de la Diputación de Zaragoza están actuando en las poblaciones de Figueruelas, Fuentes de Ebro, Tarazona y Ejea en labores de achiques de agua y de revisión de viviendas afectadas por las precipitaciones.
Entre los afectados se encuentra Óscar Marrón, a quien le sorprendió la tormenta de granizo en Grisén cuando regresaba a casa después de trabajar, y se metió en la balsa causada por el agua en la A-122. "Salí como pude del coche, porque el agua lo cubrió por completo y no podía avanzar", relata a EFE tras el episodio vivido en un testimonio recogido por Heraldo de Aragón. Según relata, tuvo que "alertar a los conductores que venían de frente para que no cruzaran, porque la situación era muy peligrosa".
Ante esta situación, el consejero de Interior del Gobierno aragonés, Roberto Bermúdez de Castro, y de Sanidad, José Luis Bancalero, mantuvo una reunión en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) con el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, para seguir la evolución de las tormentas en la zonas bajo alerta.
Inundaciones en Tarazona, Pedrola y Grisén
Aragón continúa en situación de alerta tras las intensas tormentas registradas, especialmente en las localidades zaragozanas de Tarazona, Pedrola y Grisén, donde sus vecinos vieron inundadas sus calles, garajes, locales y viviendas a causa de unas precipitaciones que descargaron hasta 100 litros por metro cuadrado en una hora.
La Dirección de Protección Civil en la Comunidad emitió, minutos antes de la medianoche, mensajes a los vecinos de estas poblaciones un mensaje de alerta tras activar la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) un aviso rojo para advertir de la situación que se preveía para las primeras horas de la madrugada.
Poco después, a petición del Gobierno aragonés, que incrementó la alerta a nivel 2, la Unidad Militar de Emergencias (UME) comenzó a desplegarse en estas poblaciones y en otras de las proximidades para reconocer el terreno y valorar su intervención en el momento de ser requerida su ayuda.
La localidad de Tarazona ha sido una de las más afectadas por las lluvias, que inundaron calles y locales y en la que los bomberos trabajan es para achicar el agua y restaurar la normalidad, a pesar de que continúa la situación de alerta naranja y de precipitaciones de entre 30-50 litros por metro cuadrado en una hora.
El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, ha expresado en el canal '24 horas' de TVE que le sorprendió especialmente "la intensidad y la rapidez de la lluvia", y que a pesar de que estaban avisados de que la DANA descargaría con fuerza en el municipio, lo hizo en tan poco tiempo que ha dejado "daños importantes". "Hoy hay previsión de lluvia, pero esperemos que no sea como lo de ayer", ha añadido.
Esta situación se vivió también en Grisén, donde los bomberos han realizado a primeras horas de la madrugada el rescate de ocho personas atrapadas en sus viviendas de planta baja o en sus vehículos.
Debido a estas lluvias, la Dirección General de Tráfico ha cerrado sobre las 2:00 horas la autovía A-22 en ambos sentidos a su paso por el término municipal de Pedrola, situación que continúa. Además, los más de 600 vecinos de Boquiñeni y de Pradila que sufrieron un corte de luz a las 1:30 horas, han recuperado el servicio unas horas después.
La lluvia y las tormentas ponen en alerta a 11 comunidades
Una decena de comunidades de la mitad norte y el tercio este peninsular se encuentran este sábado en alerta por riesgo de lluvia y tormentas, y Andalucía lo está por fenómenos costeros, informa la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las 11 comunidades bajo aviso meteorológico amarillo son Andalucía (por oleaje), Baleares (por tormentas), Comunidad Valenciana (por calor, tormentas y lluvias), y Aragón, ambas Castillas, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y la Rioja (por lluvias y tormentas). Todas ellas se encuentran en alerta por el paso de una DANA que cruzará la Península este sábado.
En aviso naranja (riesgo importante) están Aragón, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana, por chubascos que pueden dejar entre 50 y 60 litros en una hora y, en el caso de Lleida, Huesca, Teruel, Zaragoza, Tarragona, Castellón, Barcelona y Girona por tormentas que pueden ir acompañadas de granizo de hasta dos centímetros y de rachas muy fuertes de viento.
En aviso amarillo (con riesgo para ciertas actividades) se encuentran las Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, País Vasco y la Rioja, donde las lluvias podrán acumular entre 30 y 20 litros de lluvia en una hora y las tormentas podrán ir acompañadas de granizo y de rachas fuertes de viento.
Por fenómenos costeros, se encuentra también en alerta la comunidad andaluza, donde el viento soplará del oeste y sureste fuerza 7 con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y olas de 2 a 3 metros en Málaga, Granada y Almería. Además, en aviso por calor se encuentra el litoral sur de Alicante, donde alcanzarán los 36 grados en zonas del interior.