Wall Street, Dow Jones...
Wall Street vuelve a la caída libre pese al parón de los aranceles de Trump
Las causas Los analistas justifican la caída con que el parón arancelario no es como tal, ya que se mantiene un arancel del 10% así como las tarifas a países como China, Canadá o México.

Resumen IA supervisado
Las bolsas estadounidenses experimentaron un breve respiro tras el anuncio de Donald Trump sobre una tregua arancelaria este miércoles, pero rápidamente han regresado a la caída hoy. El miércoles, Wall Street vivió su mejor sesión en tres años, con el S&P 500, Nasdaq y Dow Jones alcanzando ganancias récord. Sin embargo, el jueves, los índices volvieron al rojo, con el Dow Jones cayendo un 2,54%, el S&P 500 un 3,45% y el Nasdaq más de un 4%. La tregua arancelaria de Trump, que mantiene un arancel base del 10%, no fue suficiente para calmar los mercados. En contraste, los mercados europeos cerraron en verde, con subidas significativas en sus principales índices.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un día de tregua han tenido las bolsas estadounidenses. Tras un miércoles eufórico gracias al anuncio del parón arancelario de Donald Trump, los principales índices norteamericanos han vuelto a una caída libre generalizada porque precisamente ese parón arancelario del presidente de Estados Unidos no es uno como tal.
Ni 24 horas han pasado desde que Wall Street cerrase su mejor sesión en tres años con el S&P 500, el Nasdaq y Dow Jones por las nubes. Ayer se batieron récords de ganancia con el rebote del S&P 500 de un 9,5% -la mayor subida desde 2008 y la tercera de más calibre desde la Segunda Guerra Mundial- y con el Nasdaq registrando su mejor sesión desde 2001. Un puro espejismo que este jueves se ha roto ante la realidad.
Este jueves, las bolsas norteamericanas han vuelto al rojo. El Dow Jones cae un 2,54%, el S&P 500 un 3,45% y el Nasdaq, el de las tecnológicas, es el que más baja con un 4,31%. Un desplome que, según los expertos, apunta a que el parón arancelario de Donald Trump no ha sido como tal y que, por tanto, eso se sigue reflejando en las bolsas.
Trump anunció este miércoles una tregua parcial de 90 días en la aplicación de los aranceles a todos los países que no hayan tomado represalias contra ellos y hayan buscado una solución negociada. Ahora bien, un parón a medias ya que se sigue manteniendo el arancel base del 10% para todos los países, pero para algunos como en concreto China, México o Canadá, nada cambia.
Por ello, los analistas justifican la vuelta al rojo de los índices norteamericanos. Una caída que también se replica para las empresas de los amigos del presidente estadounidense. Precisamente Tesla, propiedad de Elon Musk, es la empresa que más ha bajado con casi un 9%, Otras como Nvidia, Amazon, Apple o Meta, rondan una caída de entre un 4% y un 6%.
Donde sí se ha mantenido, al menos hoy, esa euforia del parón arancelario ha sido los mercados europeos. Las bolsas del viejo continente, las más importantes, han dado un vuelco y han cerrado en verde con subidas históricas. Por ejemplo, en España, el IBEX35 ha crecido un 4,3%, lo que supone su mejor jornada desde 2022.
Por otro lado, el CAC40 francés ha subido un 3,04%, el FTSE100 británico un 3,83% y, el mejor dato europeo del día, el DAX alemán ha aumentado un 4,67%. Una gran subida para todos, pero que no alivia la incertidumbre de que se vuelva al rojo durante la jornada de este viernes.