Emitiendo más de 10.000 acciones

Talgo invita a la SEPI a valorar su participación por 75 millones en su operación de refuerzo de capital

El contexto La semana pasada, Sánchez y Pradales acordaron impulsar el rescate de la compañía con 75 millones de euros y esperaban que la SEPI aportara también esa cantidad para poder refinanciar la deuda de Talgo.

Imagen de archivo de un cartel que indica la sede de TalgoImagen de archivo de un cartel que indica la sede de TalgoEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Talgo ha invitado este jueves a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a valorar su participación en una operación de reforzamiento de la estructura de capital que el fabricante de trenes está intentando llevar a cabo mediante una ampliación de capital y una emisión de obligaciones convertibles en acciones por un importe total de hasta 75 millones de euros, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El martes de la semana pasada, la reunión entre el presidente del Gobierno de Pedro Sánchez y el lehendakari Imanol Pradales concluyó con un acuerdo entre ambos para impulsar el rescate de Talgo con 75 millones de euros procedentes de la SEPI, una de las materias clave reclamadas desde hace tiempo por Euskadi.

Ahora, Talgo ha puesto en marcha una operación para reforzar su estructura de capital, impulsada por un grupo de inversores liderado por el consorcio vasco capitaneado por Sidenor, a través de Clerbil, que podría adquirir hasta el 29,77% del capital social de la compañía.

Dentro de esta operación, Talgo y Clerbil han formalizado una invitación al holding público para que valore su participación mediante una ampliación de capital por 45 millones de euros a través de la emisión de hasta 10.588.235 nuevas acciones, con exclusión del derecho de suscripción preferente. Además, se plantea una emisión de obligaciones convertibles en acciones por importe de 30 millones de euros, también sin derecho de suscripción preferente, destinada a captar financiación adicional para la compañía ferroviaria.

Es decir, la compañía ha invitado a la SEPI a que aporte la cantidad que ya se ha impulsado del acuerdo entre el Gobierno central y el de Euskadi. De hecho, Talgo tiene previsto realizar una emisión complementaria de obligaciones convertibles por 75 millones de euros dirigida a diversos inversores, entre ellos Ekarpen, Fundación BBK, Clerbil y Fundación Vital, operación que también queda sujeta a la aprobación de la junta general extraordinaria de accionistas.

Pese a ello, la invitación formulada a la SEPI se encuadra en una fase preliminar y exploratoria, por lo que la ejecución definitiva de esta operación depende de su evaluación final y autorización por parte de la junta de accionistas.