Tirón de orejas
El arzobispo de Santiago le da un toque de atención a Feijóo por los migrantes: "Es inaceptable que se utilicen como arma política"
El contexto Durante la misa en honor al patrón en Santiago de Compostela y con Feijóo sentado en primera fila, el arzobispo ha criticado que "es inaceptable utilizar a los migrantes o refugiados como arma política cuando ya acumulan el dolor por el desarraigo y el abuso de las mafias".

Resumen IA supervisado
El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, durante la misa en honor al patrón en Santiago de Compostela, ha instado a no criminalizar colectivamente a los migrantes ni utilizarlos como arma política. Con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, presente, Prieto subrayó que la iglesia debe ser un hogar para todos, especialmente para los marginados, y condenó la violencia racista y la criminalización colectiva. En contraste, Feijóo abogó por la deportación inmediata de migrantes irregulares que delincan y expresó que la inmigración irregular no debería generar derechos, destacando el "descontrol migratorio" en España.
* Resumen supervisado por periodistas.
El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, ha pedido este viernes no criminalizar de manera colectiva a los migrantes ni utilizarles como arma política. Lo ha hecho durante la misa en honor al patrón en Santiago de Compostela y con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sentado en primera fila. Precisamente, el 'popular' pidió hace apenas unos días la deportación "inmediata" de los migrantes irregulares que delincan.
"Es inaceptable utilizar a los migrantes o refugiados como arma política cuando ya acumulan el dolor por el desarraigo y el abuso de las mafias", ha indicado el arzobispo. De esta manera, ha insistido en que "la iglesia está llamada a ser un hogar para todos, especialmente para los descartados". Una comunidad que no pregunta primero por el estatus legal, la procedencia o el éxito, sino que mira con los ojos de cristo y acoge con los brazos del padre", ha añadido.
Pero el arzobispo no se ha quedado ahí y ha hecho hincapié en que "la esperanza nos pide alzar la voz sin miedo en defensa de quien está sufriendo injusticias muy graves. Víctimas de las guerras, mujeres esclavizadas en la trata y en la prostitución; la falta de vivienda y de un trabajo digno y seguro".
Por ello, Francisco José Prieto ha pedido "alzar la voz" en defensa de los migrantes. "Es inaceptable utilizar a los migrantes o refugiados como arma política cuando ya acumulan el dolor por el desarraigo y el abuso de las mafias. Han de ser acogidos desde la legalidad y la fraternidad. Más firme condena: ni violencia racista ni criminalización colectiva", ha señalado el arzobispo.

Feijóo pide la deportación "inmediata" de los migrantes irregulares
El discurso del arzobispo tiene lugar unos días más tarde de que Feijóo, una vez más, se acercara al discurso racista de Vox. "La inmigración irregular que viene a incumplir las leyes o a vivir de políticas sociales, evidentemente no va a ser bienvenida en el país", afirmó el pasado miércoles el líder del Partido Popular en un evento organizado en el marco de los cursos de verano de la Universidad CEU San Pablo.
Feijóo ha considerado que "lo irregular no puede producir derechos", ha pedido distinguir entre la inmigración irregular y la regular y ha denunciado el "descontrol migratorio" que a su juicio padece España. A los seis millones de migrantes censados, apuntó, hay que añadir los inmigrantes irregulares y los hijos de los inmigrantes nacidos en España y que ya son españoles.
Sin duda, un discurso que se asemeja al que pronunció Santiago Abascal hace unas semanas en el que defendió la "deportación masiva" de migrantes si "no se adaptan a nuestras costumbres".