UNA NUEVA ERA
¿El regreso del Audi TT? Cuidado, que esta vez podría no gustarte tanto
En septiembre se presentará el renacimiento de este mítico modelo. Sin embargo, será bastante muy diferente a como lo conocemos, tanto por tamaño como por motorización

Publicidad
Audi no es lo que era. La marca alemana se trabajó un prestigio a base de la fabricación de coches deportivos de alta gama, atractivas prestaciones, conducción disfrutona y elevada fiabilidad. Pero todos los modelos sobre los que construyó su fama han ido cayendo uno a uno para emprender una nueva era obligada por la sostenibilidad. Así que el Audi TT se ha quedado solo, y renacerá con una importante pérdida de su esencia.
El director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, ha confirmado que habrá un nuevo Audi TT y que conoceremos más datos del mismo en el Salón del Automóvil de Múnich que se desarrolla entre el 9 y el 14 de septiembre. La tendencia de la marca alemana hace pensar que una de las sorpresas que se desvelarán durante esas fechas puede ser que este TT integre motorización eléctrica.
Un extraño mestizaje
Una de las pistas que conducen a este pensamiento es el anuncio de medios alemanes sobre las intenciones de Audi de fabricar un deportivo eléctrico a partir de 2027. Además, otra pista, el nuevo TT se basaría en el Porsche 718 que es totalmente eléctrico. Son conjeturas pero inspiradas en la realidad de la propia marca.
Lo que sí se saba es el nombre del modelo. Será Audi TT Moment 2.0. Aunque solo una de las creaciones de firma tiene el protagonismo en la denominación, Döllner ha admitido que nuevo coche en realidad se trata de un mestizaje. “Será algo entre el TT y el R8”, uno de los deportivos de la marca ya desaparecidos. Una de las conclusiones que se sacan de estas declaraciones es evidente. El Audi TT dejará de ser uno de los compactos mejor valorados en el mercado porque sus dimensiones crecerán bastante.

Icono del automovilismo
El nuevo modelo será la señal sobre las líneas a seguir por la marca alemana en los próximos años. Y no es de extrañar que para mandar este mensaje al mundo haya elegido su modelo más mítico. El TT se lanzó al mercado en 1998 y su impacto fue inmediato. No solo en carreteras, sino también como uno de los coches de competición en circuito más emblemáticos de comienzo del siglo XXI. Fue uno de los deportivos de referencia en pleno Efecto 2000. Este vehículo estaba impregnado por un aura incluso de erotismo sobre ruedas. Todos queríamos un Audi TT y quien lo conseguía se consideraba un afortunado.
En 2006 llegó su segunda generación y en 2014 la tercera, todas respetando su esencia original, cortadas por el mismo patrón. Porque para qué cambiar lo que funciona, un coche que no solo era un éxito de ventas sino también tenía un significado social y ocupaba un enorme espacio en el folclore automovilístico. Hasta que en 2023 nos atravesó una daga. Audi dejaba de producir el TT. Lo que se presentará en septiembre en Múnich no se puede considerar una cuarta generación, ni tampoco una resurrección, es un renacimiento en un cuerpo y alma totalmente distintos.
Publicidad