PELIGRO SOBRE LOS 25º
Lo que no te cuentan sobre conducir un eléctrico en verano
Las altas temperaturas afectan de forma negativa a los coches con esta motorización, con riesgos graves de sobrecalentamiento y que la batería quede dañada

Publicidad
Estamos a las puertas del verano y eso son malas noticias para los usuarios de los coches eléctricos. Las altas temperaturas afectan de manera negativa al rendimiento de los sistemas y la mecánica de los vehículos con esta motorización. También hay diversas formas para remediarlo.
Para empezar, hay que establecer cuáles son las temperaturas que perjudican a los coches eléctricos. Pues bien, son las superiores a los 25º, y grado a grado, los efectos negativos se multiplican. En zonas como Madrid o Sevilla, que suelen bailar entre los 30º y 40º en el mes de agosto, estos vehículos sufren bastante.
El principal problema es sobre el rendimiento de la batería. Las altas temperaturas afectan a las reacciones químicas dentro de esta pieza fundamental para los coches eléctricos. Todo el proceso interno se ralentiza y eso provoca que “sude” kilómetros de una autonomía que puede quedar reducida hasta el 31%, según un estudio de Recurrent Auto.
Los problemas más graves
Pero eso no es lo peor que le puede ocurrir a la batería. El mayor peligro es su sobrecalentamiento, lo cual la daña y hasta la rompe de forma definitiva. Que esto se produzca es especialmente posible sobre temperaturas de 35º, cada vez más habituales por el calentamiento climático.
Puede llegar a un punto en que no solo la batería, sino el resto de sistemas eléctricos del vehículo se sobrecalienten tanto que se produzca un incendio. Es raro, sí, pero posible. Y bien lo sabemos en España, donde incendios de coches eléctricos ya se han hasta cobrado la vida de bomberos.
Cuidado con la recarga
Los coches eléctricos con tecnología más avanzada están preparados para evitar este tipo de desastre. Ya sea porque avisan al conductor del estado de la batería o porque reacciona automáticamente cuando nota riesgos como de sobrecalentamiento. Una de estas reacciones del vehículo puede ser disminuir la velocidad de recarga de la batería para no exigirle tanto. Vamos, que puede causar desespero.
En definitiva, llegan los meses en los que los usuarios de coches eléctricos deben estar más atentos a la salud de sus vehículos. Para evitar problemas, deben mantener apagados el aire acondicionado porque su utilización reduce aún más la autonomía, conducir de manera suave, sin brusquedad, también ayuda a no malgastar autonomía y, sobre todo, no dejar el coche estacionado bajo el sol, menos aún cuando se está cargando ya sea en casa o en una estación de carga. Si tiene un coche eléctrico, le toca armarse de paciencia.
Publicidad