POR MENOS DE 30.000 EUROS
Mazda MX-5: cómo un descapotable asequible conquistó el mundo
Este modelo se lanzó al mercado en 1989 y desde entonces su éxito ha sido imparable. Y el mundo cada vez se asemeja más a lo que ofrece este biplaza

Publicidad
Hay un descapotable que reina en el mercado desde hace tres décadas, el más vendido de la historia en su sector. Es el Mazda MX-5. Sin embargo, aparentemente es un coche bastante normalito, que no ofrece nada especial, entonces habrá que responder a la pregunta del por qué su rotundo éxito.
El Mazda MX-5 salió al mercado en 1989 y desde entonces suma cuatro generaciones. En cada una de ellas, ha introducido nuevos cambios como rediseños, más y mejores motorizaciones y prefeccionando de sus características de conducción como la estabilidad, la suavidad o el manejo.
Aunque siempre ha mantenido el mismo espíritu y esencia estética de biplaza descapotable, compacto y de aires deportivos, con un amplio morro cuyo diseño es la principal fuente de identidad de este modelo. Pero lo que realmente ha popularizado al Mazda MX-5 entre el resto de descapotables es su precio.
Precio inigualable
Normalmente, los convertibles se entienden como vehículos caros, de gamas elevadas, reservados para unos pocos que se puedan permitir el lujo de conducir al aire libre. El Mazda MX-5 rompe con este prejuicio y se presenta como el descapotable del pueblo. Los coches de su cuarta generación, la que se encuentra actualmente a la venta, tienen un precio de partida de 29.750 euros, siendo el único de su especie en el mercado por debajo de los 30.000 euros.
En cuanto a coste, solo le pueden competir el Mini Cabrio y el Volkswagen T-ROC Cabrio. Con una gran diferencia, estos modelos no han sido diseñados para ser descapotables, solo se les ha añadido un techo convertible, el Mazda MX-5 sí está pensado desde su germen para la conducción con la cabellera al viento, y se nota porque su estética es propia de un descapotable, la del Mini y del T-ROC, no.

Más virtudes
A pesar de no llegar a los 4 metros de largo y medir solo 1,2 metros de altura, ofrece un maletero de 130 litros. Nada mal. Y los tan aclamados motores SKYACTIV de combustión, propios de Mazda, son otra virtud que añadir. Además, en su versión de 132 CV registra un consumo combinado de 6,3 litros cada 100 kilómetros y en la de 184 CV, de 6,9 litros. Buenas cifras para un coche en cuyo trayecto se entromete el viento.
Tiene sus limitaciones, obviamente, no es apropiado ni para familias ni para terrenos irregulares. Pero si pensamos que el mundo tiende a parejas sin hijos cada vez más urbanitas, el Mazda MX-5 es un coche que responde a la demografía actual. No solo es atractivo por su condición descapotable y su estética, sino que además es práctico para el contexto urbano, por su tamaño y porque es muy fácil de manejar. A este modelo se le augura una larguísima vida.
Publicidad