VEHÍCULOS MADE IN SPAIN

La producción de coches en España mejoró durante marzo, pero aún queda territorio por recuperar

Según los datos de la patronal de fabricantes ANFAC, en nuestro país se produjeron un 6,9 % más de vehículos en el tercer mes del año respecto al mismo periodo de 2024 aunque en el acumulado anual hay una caída del 9,8 %.

Línea de fabricación de coches, crisis de los semiconductores

Línea de fabricación de coches, crisis de los semiconductoresGuetty

Publicidad

La producción de coches en España mejoró a lo largo de marzo, así lo aseguran los datos publicados por ANFAC, la patronal de fabricantes de nuestro país. Para ser más exactos, las 208.778 unidades producidas en el tercer mes de 2025 supusieron un crecimiento del 6,8 % respecto al mismo periodo de 2024. Un dato positivo que contrasta con la tendencia que se llevaba viendo desde que empezó el año. Y es que en términos interanuales llevamos producidos casi un 10 % menos de coches - 9,8 % - como resultado de los 590.882 que llevamos acumulados tras el primer trimestre.

En lo que respecta al tipo de vehículo, todos crecen. No obstante, quien se lleva la palma son los comerciales e industriales gracias a un incremento del 12,1 % y a las 39.019 unidades registradas. Por su parte, los turismos han progresado en un 5,8 % hasta situarse en los 169.759 unidades. También crecieron las exportaciones de coches, en este caso en un 3,7 % respecto al mismo mes de 2024, pero el saldo acumulado anual sigue en negativo como la producción con un descenso del 13,6 % y un total de 500.817 vehículos exportados.

Las razones de la mejora de la producción en marzo

Lo que explica el hecho de que se hayan producido en el mes pasado más coches que hace justo un año tiene que ver con los "reajustes en las cadenas de producción y en la estacionalidad mensual derivada del efecto de la Semana Santa que el año pasado cayó a finales de marzo", asegura ANFAC en su comunicado. Asimismo, cabe destacar que cerca de la mitad de los coches producidos en España - un 40,2 % - ya son vehículos alternativos (EV, híbridos enchufables y convencionales, Gas Natural y GLP). En su caso, han crecido un 93,6 % gracias a las 83.927 unidades producidas durante marzo.

Otro dato que llama poderosamente la atención es que prácticamente casi todos los coches que se hacen en España salen al mercado exterior. En este caso hablamos del 86,5 % y los países europeos son nuestros principales clientes al concentrar el 92,9 % del total exportado. Fuera de Europa, Turquía ha confiado mucho en lo que se hace aquí convirtiéndose en el cuarto socio de España, y es que ha crecido un 8,4 % durante marzo y ha pasado por la derecha a Italia, Alemania, Francia y Reino Unido. Japón también ha apostado mucho por lo español al crecer un 234,8 % en el primer trimestre con las 5.741 unidades que ha recibido.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad