HÍBRIDO, URBANO, INMEJORABLE

Es el PHEV que ha triunfado en España, un híbrido de compra inteligente con sello Toyota y de corte futurista

El C-HR PHEV es la encarnación híbrida de uno de los mayores éxitos de Toyota. Si eres un urbanita que hace algo de carretera, te interesa lo que tenemos que contarte sobre él.

Toyota C-HR+

Toyota C-HR+Toyota

Publicidad

Toyota no necesita presentaciones cuando hablamos de híbridos, porque hace más de 20 años que esta marca nipona comenzó esta aventura con el primer Toyota Prius. Ahora se saca de la chistera el C-HR PHEV, un SUV híbrido enchufable que combina una estética rompedora, 66 km de autonomía eléctrica reales y una potencia conjunta de 225 CV, más que suficiente para que los trayectos urbanos se puedan hacer sin gastar un litro de gasolina y para que la conducción siga teniendo chispa (badum-tss) en carretera.

Lo interesante no es solo la etiqueta CERO ni la combinación de motor gasolina y eléctrico, sino cómo Toyota ha logrado que la mezcla de eficiencia y prestaciones se traduzca en sensaciones reales con consumos medios que rondan los 6 l a los 100 km, una aceleración de 0-100 km/h en 7,6 segundos y un coche que sigue siendo reconocible como un C-HR por su silueta distintiva y la personalidad que tanto gusta en la ciudad.

El C-HR PHEV no va a ser el SUV más espacioso del mercado, ni tampoco una revolución en habitabilidad, pero sí que ofrece una experiencia completa para quienes buscan estética, eficiencia y un toque de deportividad gracias a una carrocería de 4,36 metros que impone presencia, un interior funcional con consola bien organizada y sus opciones como el acabado GR Sport, que añade firmeza y tacto deportivo sin renunciar a la comodidad general del conjunto. En ese sentido, recuerda a otros SUV que no destacan para nada por su tamaño, como es el caso del Ford Puma.

Toyota C-HR+
Toyota C-HR+ | Toyota

Diseño y habitabilidad: mucho estilo, pocos centímetros cúbicos aprovechables

El primer golpe visual siempre juega a favor del C-HR y más que golpe es puñetazo en los morros: líneas afiladas, carrocería escultórica y una silueta que no pasa desapercibida al pasar. Es un SUV que llama la atención en cualquier parking y que mantiene la estética por encima de la mera funcionalidad.

Pero el truco de la belleza tiene su precio, y es que si ves uno, te fijarás rápidamente en que las plazas traseras y sus ventanillas tamaño LEGO te avisan de que los centímetros cúbicos útiles del habitáculo se quedan algo justos, sobre todo si hablamos de adultos altos o sillitas infantiles voluminosas.

El maletero da 310 litros y es suficiente para el día a día, pero se queda corto si quieres viajar con mucho equipaje; porque el C-HR gana en presencia y estilo urbano, pero la practicidad está algo limitada por su diseño rompedor.

Toyota C-HR+
Toyota C-HR+ | Toyota

Mecánica y comportamiento: enchufa y conduce sin complicaciones

El corazón del C-HR PHEV combina un bloque gasolina de 150 CV con un motor eléctrico que suma otros 163 CV, lo que da un total de 225 CV que se entregan de manera progresiva y fluida, perfecta para arrancadas, adelantamientos y conducción cotidiana sin sustos.

En modo eléctrico, los 66 km reales te permiten cubrir ir al trabajo, al centro comercial, o incluso de fin de semana al pueblo sin gastar nada o casi nada, mientras que la gestión híbrida optimiza consumos y suavidad. La carga en casa tarda unas 6 horas, lo que encaja con la rutina de enchufar por la noche y olvidarte hasta el día siguiente siempre que tengas enchufe, claro.

La versión GR Sport le añade un toque de deportividad con una suspensión más firme y asientos tipo bucket, así que la conducción no pierde carácter; y en carretera, el coche se percibe ágil y seguro, con unas prestaciones coherentes con su potencia disponible, y una experiencia que sabe mezclar eficiencia y diversión.

Toyota C-HR+
Toyota C-HR+ | Toyota

Equipamiento y precio: todo lo que necesitas, sin florituras

Toyota apuesta por la funcionalidad y pasa de las tonterías: Una pantalla de tamaño medio, una conectividad suficiente, asistentes de seguridad y extras como el techo panorámico (ojo con la cortinilla que no viene de serie), todo está pensado para no complicar la experiencia de conducción ni dar mal con botones inútiles.

El precio orientativo de alrededor de 35.000 € lo coloca frente a competidores como el BMW X1, el Cupra Formentor o el Hyundai Kona, con la ventaja de ser una marca que domina la hibridación desde hace décadas y un coste de uso contenido si se aprovecha la autonomía eléctrica.

En resumen, el C-HR PHEV es una opción equilibrada para quienes priorizan la etiqueta CERO, la presencia urbana y la autonomía diaria en eléctrico, con la ventaja de que Toyota sigue con un buen motor y unas sensaciones de conducción que se notan, incluso cuando el coche parece un híbrido “tranquilo” a simple vista; no es perfecto en habitabilidad, pero es un SUV que juega en casa y lo hace saber.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad