TESLA VS XPENG

Al robotaxi de Tesla le sale un rival de la marca china que tiene detrás al gigante de AliExpress

Los taxis con conducción autónoma están cerca de aterrizar con fuerza en las carreteras. Los fabricantes del país norteamericano, liderados por la empresa fundada por Elon Musk, y del gigante asiático, se pelean por ser los primeros en conquistar el sector

Xpeng P7

Xpeng P7Xpeng

Publicidad

Cada día queda más claro que los primeros coches autónomos que se generalicen en las carreteras tendrán una finalidad concreta. Formarán parte de la flota de empresas de transporte urbano de pasajeros, como Bolt, Uber o Cabify. Son los llamados robotaxis, un sector que se ha convertido en un nuevo terreno para la dura batalla que libran desde hace años las marcas chinas de coches eléctricos y las estadounidenses, representadas por Tesla.

El fabricante norteamericano fundado por Elon Musk confirmó que en 2026 entrará en producción su robotaxi llamado Cybercab. Según los prototipos que ha mostrado la empresa, dispondrá de hasta cuatro plazas y contará con 320 kilómetros de autonomía. Y el funcionamiento del servicio será idéntico al de cualquier otro de taxis modernos. Se pide uno a través de la app a una dirección en la que te recoge y te deja en el destino reseñado. La única diferencia es la más surrealista, no hay conductor.

XPeng P5
XPeng P5 | XPeng

Colaboración con Alibaba

Tesla fue la primera marca en empezar a hablar publicamente del robotaxia allá por 2019, pero antes incluso que pueda producirse ya le ha salido una dura competencia. El fabricante de coches eléctricos chinos Xpeng se ha unido a Amap (empresa de mapeo digital que forma parte del grupo Alibaba) para desarrollar robotaxis con Nivel de Conducción Autónoma 4 que emprenderán sus pruebas en 2026 en las calles de Guangzhou y podrían producirse a partir de 2027.

Según lo anunciado por Xpeng, serán tres modelos de robotaxi, superando la cantidad de vehículos de este tipo que Tesla tiene entre manos. Una de las particularidades de este coche de Xpeng es que usará un chip con software de conducción autónomo elaborado por la propia marca, el Turing. Sin embargo, el resto de proyectos de robotaxi que existen en el mundo dependen de chips con softwares de una empresa externa. De hecho, la inmensa mayoría utiliza un chip de la empresa estadounidense Nvidia.

XPENG G6
XPENG G6 | XPENG

Golpe en bolsa

Xpeng se ha llevado un mazazo nada más anunciar que en 2026 sus robotaxis tomarán formas. Una noticia de este tipo debería impulsar a una empresa de tecnología y automoción como este en los mercados de valores. Al contrario de lo esperado, sus acciones han bajado en medio de una etapa alcista.

Xpeng y Amap esperan que sus robotaxis tengo un alcance mundial, elaborando una red que lleve el servicio a todo los rincones del planeta, amenazando incluso la supuesta hegemonía de Tesla en Estados Unidos. Una declaración de inteciones más de la industria del automóvil china y su gran periodo de conquista de los mercados tradicionales.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad