EN DIEZ AÑOS

Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de más de 800.000 millones para Elon Musk

Los accionistas de Tesla han dado el ok al paquete salarial para el director ejecutivo Elon Musk valorado en hasta 1 billón de dólares, tras la votación celebrada en la junta general accionistas del fabricante norteamericano.

 Elon Musk

Elon Musk EP

Publicidad

En la asamblea general, más del 75% de las acciones de Tesla votaron a favor del histórico paquetesalarial, pese a que en las horas previas esta medida fue bastante cuestionada por algunos de susgrandes grupos inversores, como el fondo soberano de Noruega, Norges Bank InvestmentManagement. La aprobación representa un respaldo a la visión de su consejero delegado Elon Musk detransformar al fabricante de vehículos eléctricos en una potencia de inteligencia artificial y robótica.

Este es el caso, por ejemplo, Norges Bank Investment Management, que ha compartido su decisión de votar en contra por la falta de detalle del bono o la ingente cantidad de recompensa para el responsable de Tesla. "Si bien reconocemos el importante valor generado bajo el liderazgo visionario del Sr. Musk, no preocupa el monto total del premio, la dilución y la falta de mitigación del riesgo asociado a la figura del director ejecutivo, en consonancia con nuestra postura sobre la remuneración de los ejecutivos",ha argumentado el fondo noruego.

Norges Bank Investment Management es el séptimo mayor accionista de Tesla, con una participación del 1,12% valorada en aproximadamente 17.000 millones de dólares (14.800 millones de euros). De igual forma, este fondo ya votó en contra de otros paquetes salariales a Musk en el2018 y en el 2024.

Junta General de accionistas de Tesla
Junta General de accionistas de Tesla | EP/TESLA

Algunos otros en contra

La 'proxy advisor' internacional Glass Lewis también instó recientemente a votar en contra del bono, señalando una "preocupación significativa" por aspectos como la potencial dilución para los accionistas. Glass Lewis también se opone a una votación consultiva prevista sobre Tesla tomando una participación en el negocio de inteligencia artificial xAI. La firma dijo que no están necesariamente en desacuerdo con la inversión, pero que tal decisión debe ser "plenamente considerada y decidida en última instancia por el consejo, no por los accionistas."

En detalle, esta operación consta de 12 objetivos, de los cuales cada uno tiene una serie depremisas financieras y en términos de resultados, que en función del desempeño pueden dar lugar ala concesión de un mayor número acciones del grupo a Elon Musk. Entre ellos, se encuentran que Tesla tenga un capital valorado en 8,5 billones de dólares (7,35 billones de euros) en comparación con aproximadamente 1 billón de dólares en la actualidad y la venta de 20 millones de vehículos (la compañía fabricó su vehículo número 8 millones en junio).

Si logra estos objetivos en el plazo establecido, Elon Musk podría recibir hasta el 12% del capitalsocial actual y controlar entre el 25% y el 29% de Tesla. Hasta septiembre, Musk poseíaaproximadamente el 12,4%.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad