RECHAZO A LAS REVISIONES

Anfac valora positivamente que la Ley de Movilidad Sostenible rechace revisar las etiquetas ambientales

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha valorado positivamente que el Congreso de los Diputados haya rechazado cualquier tipo de revisión de las etiquetas medioambientales vigentes en la actualidad.

Etiquetas medioambientales de la DGT

Etiquetas medioambientales de la DGTDGT

Publicidad

El texto aprobado por la Cámara Baja ha eliminado la disposición en la que se contemplaba la elaboración de un estudio que analizaría la necesidad de actualizar el etiquetado y de incluir las emisiones de CO2 como criterio adicional.

La patronal ha celebrado que esta decisión de la mayoría del Congreso de no tocar el etiquetado permitirá "no confundir al comprador" en un momento en el que los vehículos eléctricos e híbridos enchufables ganan mes a mes cuota de mercado en las ventas y ya suponen una de cada cinco adquisiciones en 2025.

Fábrica de coches
Fábrica de coches | Anfac

Además, ha apuntado que las emisiones de CO2 en la actualidad ya están reguladas para el sector del automóvil a través de innumerables medidas como el Impuesto de Matriculación, que se paga por la adquisición de un vehículo nuevo; el Impuesto de Hidrocarburos; o el inminente ETS2 (Emissions Trading System 2) para el transporte por carretera.

Asimismo, Anfac ha recordado que las etiquetas medioambientales se rigen por las normativas 'Euro' que miden las emisiones de 'NOx' y partículas dañinas para la salud y para la calidad del aire. "Mientras que el CO2 incide en el calentamiento global y no está considerado como emisión dañina para la salud. Es necesario diferenciar ambos aspectos", sentencia la patronal.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad