TECNOLOGÍA EN CADA RINCÓN

Hay quien dice que es caro, pero es imposible que encuentres un coche más equipado y espacioso con un consumo de 1,7 L/100 y un motor de 253 CV al precio de este Hyundai

Con un precio de partida un pelín superior a los 60.000, se vende el Hyundai Santa Fe híbrido enchufable que cuenta con numerosísimos sistemas de asistencia a la conducción o que garantizan la seguridad de los pasajeros.

Prueba Hyundai Santa Fe

Publicidad

Hyundai se encuentra como entre los dos panes de un sandwich. Por un lado, tiene a las tradicionales marcas japonesas compitiendo por mantener su terreno. Por otro, los fabricantes chinos creciendo como la espuma cambiando los paradigmas del mercado. Hyundai, coreana, ha quedado en medio, cayendo poco a poco en una sombra de la que intenta salir con modelos como el Santa Fe con tecnología híbrida enchufable (PHEV).

Se trata de un SUV grande que llega hasta las 7 plazas. En todas, se garantiza la comodidad porque el aprovechamiento del espacio en el habitáculo es una de sus grandes cualidades. Con todos los asientos plegados, aún mantiene un maletero generoso de 130 litros, y abatiéndolos aumenta hasta los 1.942 litros.

Prueba Hyundai Santa Fe
Prueba Hyundai Santa Fe | Centímetros Cúbicos

Motorización eficiente

Junto a su capacidad de carga, otro de sus aspectos atractivos es su motorización híbrida enchufable. Es decir, tiene un motor eléctrico prioritario apoyado en algunos tramos por otro de combustión que apenas consume 1,7 litros cada 100 kilómetros. Alcanzan una potencia de 253 CV para una aceleración de 0 a 100 en 9,3 segundos y una velocidad máxima de 180 km/h.

Esta motorización concede al Hyundai Santa Fe PHEV la Etiqueta 0 de la Dirección General de Tráfico, por lo que puede circular sin problemas en las Zonas de Bajas Emisiones que se extienden por España. Otra gran ventaja que contradice a aquellos que consideran excesivo su precio de partida, 60.820 euros.

Hyundai Santa Fe híbrido
Hyundai Santa Fe híbrido | Hyundai

Experiencia, comodidad y seguridad

No parece caro teniendo en cuenta todas las tecnologías que incluye para mejorar la experiencia, la comodidad y la seguridad de los pasajeros. Lo básico, diez airbags cuando los coches suelen tener 6 ó 7. Sistema de protección antirrobo, sistema de asistencia de aparcamiento trasero, alerta de cambio de carril, limitador de velocidad, sistema de alarma de colisión, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de velocidad inteligente, alerta de salida del vehículo o alerta de ocupante trasero.

Es un coche completísimo en lo que a tecnologías del automóvil se refiere. Y aún falta su sistema de infoentretenimiento con pantalla de visualización táctil de 12,30 pulgadas y que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles. Precisamente, los móviles se pueden cargar sin cables colocándolos en la base correspondiente. Con toda esta información, quien lo define como un coche caro debería replantearse el valor diseccionado de cada una de sus prestaciones.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad