AUGE DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA
Madrid inaugura la estación de recarga ultrarrápida más potente de España
El crecimiento del coche eléctrico en España exige una red de carga más amplia, y Madrid da un paso clave en esa dirección.

Publicidad
En los últimos años, los coches eléctricos han cobrado una gran relevancia en España, impulsados por la necesidad de reducir emisiones, la expansión de zonas de bajas emisiones urbanas y los incentivos públicos como el Plan MOVES III. Aunque la adopción ha sido más lenta que en otros países europeos, en 2023 las ventas de vehículos electrificados, eléctricos puros e híbridos enchufables, crecieron un 49 % alcanzando la cifra de 124.607 unidades, lo que representa un 12 % del mercado de turismos.
El mapa de la recarga sigue lleno de vacíos
A raíz de este incremento, una red más amplia de puntos de recarga eléctrica en España es urgente y clave para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible. Aunque el parque de vehículos eléctricos crece cada año, la infraestructura de recarga pública sigue siendo insuficiente y muy desigual entre regiones, lo que genera inseguridad en los usuarios y frena la adopción masiva del coche eléctrico. Para que esta alternativa sea viable para todos, es imprescindible desplegar más estaciones en zonas urbanas, interurbanas y rurales, garantizando cobertura en todo el territorio nacional.
En el corazón de Madrid, justo al lado de la estación de Nuevos Ministerios, ha entrado en funcionamiento la estación de carga ultrarrápida más potente de España. Aunque no es la que más enchufes tiene, sí es la que concentra el mayor número de puntos de carga de alta potencia: 40 en total, capaces de suministrar hasta 350 kW por conector.
Ubicada en el aparcamiento subterráneo del intercambiador, ha sido desarrollada por Iberdrola | bp pulse en colaboración con Porsche Ibérica, NDS EV Services y Saba, transformando completamente el espacio para convertirlo en un punto estratégico de recarga eléctrica con una potencia total de 3.200 kW.
Cargar 200 km en 10 minutos ya es posible
La estación ofrece una combinación de 22 cargadores de Iberdrola | bp pulse y 18 de Tesla (versión V4), todos alimentados exclusivamente con energía 100 % renovable certificada. Gracias a esta infraestructura, es posible recuperar unos 200 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos.
Esta nueva estación se suma a otros proyectos relevantes en la región, como la de Leganés (con 47 enchufes, 15 de ellos ultrarrápidos) o la futura estación del centro comercial Xanadú, que tendrá más de 100 puntos de carga. Por el momento, Granada conserva el récord en número total de cargadores (70), aunque con potencias inferiores.
Transformar un aparcamiento céntrico en un nodo de carga ultrarrápida, sostenible y accesible es un paso firme hacia una movilidad limpia y práctica en las ciudades.
Publicidad