NO DEJAN INDIFERENTE
Coches pequeños y guerreros para la jungla urbana
Traemos cinco coches con pequeñas medidas pero llamativos ya sean por estética, motorización, batería o precio. En cualquier casi, sirven para dominar la ciudad

Publicidad
Conducir en las ciudades se ha convertido en todo un reto por el aumento de la densidad del tráfico o las dificultades para encontrar un aparcamiento. Hay que aprovechar cualquier mínimo espacio para moverse o estacionar. En el mercado, encontramos coches pequeños pero matones que se adaptan a la perfección a la intensa jungla urbana.
Dacia Spring eléctrico
Dacia es la marca de moda en España desde hace una década. Por eso, no podíamos dejar de mencionar su modelo Spring con motorización eléctrica. Si versión de 45 CV de potencia y 228 kilómetros de autonomía se puede comprar por 8.554 euros, una ganga dentro del sector de los coches eléctricos aunque acelera de 0 a 100 en 19,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 125 km/h. Para quien estás cifras se queden cortas, dispone de una alternativa de 65 CV, idéntica autonomía y velocidad máxima pero que reduce la aceleración a los 13,7. Y sigue costando menos de 20.000 euros.
Renault 5 eléctrico
El diseño del Renault 5 E-Tech es espectacular. Han sabido conservar la estética tradicional del modelo y añadirle trazas futuristas y deportivas. A ese estética tan atractiva se le añade otra virtud, la capacidad de su batería. Para las motorizaciones, siempre eléctricas, de 122 CV de potencia, la autonomía se sitúa entre 307 y 312 kilómetros según la versión de los acabados. Mientras que para los propulsores con 150 CV, la autonomía asciende a los 410 kilómetros.

Toyota Aygo X Cross
Toyota lo ha vuelto a hacer. Ha diseñado un coche de apariencia llamativa, con una falda trasera en negro como vistiendo el vehículo. Le ha colocado una motorización muy interesante, de combustión, que continúa siendo la preferente en el mercado, con 72 CV de potencia, para una aceleración de 0 a 100 en 14,9 segundos, una velocidad máxima de 158 km/h y, lo más importante, el consumo de un mechero, 4,8 litros cada 100 kilómetros. Y para ponerle la guinda, lo vende barato. Su precio de partida es de 14.800 euros.
Lancia Ypsilon
De todos los modelos de la lista, es el más largo. Llega a los 4,1 metros, pero no se deje engañar, se enmarca en el segmento Urbano porque esa largura se compensa con una escasa altura de 1,43 metros. En su estética, llama mucho la atención el frontal como si dibujase una aleta en negro con el logo de Lancia.
Bajo el capó, dos posibles motorizaciones, una de gasolina de 110 CV que consume 4,5 litros, casi lo mismo que nada, o un propulsor eléctrico de 156 CV alimentado por una batería que puede entregar una autonomía de 425 kilómetros. Una cifra a la que no es fácil llegar para un eléctrico Urbano porque no tienen suficiente espacio disponible para montar baterías de grandes capacidades, pero Lancia ha solucionado el problema en este modelo.
Hyundai Inster
Tiene pintas de SUV por su cuerpo robusto, por el espíritu de su diseño y por los rieles en el techo, pero no lo es, se trata de un Urbano. Mide solo 3,8 metros de largo y 1,5 de alto, aunque ofrece un maletero de 280 litros gracias a un gran aprovechamiento del espacio. Su motorización es eléctrica y se encuentra en versión de 97 CV con 327 kilómetros de autonomía o 115 CV con 360-370 kilómetros de autonomía. Vamos, un coche flexible que se adapta a las circunstancias pero, sobre todo, peleón en el agresivo contexto urbano.
Publicidad