ENTRARÁ UN NUEVO CRITERIO
El Gobierno prepara cambios con las etiquetas Eco y Cero que pueden volver todo patas arriba
Desde el Ejecutivo se han dado cuenta de las lagunas que presenta la catalogación actual y se plantea añadir un nuevo criterio: las emisiones de dióxido de carbono.

Publicidad
Han habido y siguen habiendo muchas quejas respecto a la adjudicación de las etiquetas de la DGT según qué criterios y a qué coches. En otras veces hemos hablado de que hay listillos por ejemplo que, con los híbridos, llenan el depósito de combustión pero no recargan el sistema eléctrico para circular. Y es que la mayoría de híbridos portan la etiqueta Eco con todos los privilegios que ello supone aunque tengan una pequeñísima batería que apenas impacta para bien a nivel medioambiental, e incluso si son híbridos enchufables con 40 kilómetros de autonomía en modo eléctrico pueden acceder a la Cero. Con este percal, el Gobierno se plantea hacer cambios al respecto y acabar con las trampas.
Según una información de Europa Press, han sido varios partidos socios de la investidura que han propuesto la idea al Ejecutivo mediante una enmienda que ya cuenta con el OK del Congreso y que se ha añadido a la Ley de Movilidad Sostenible para que, antes de que pase un año, el Gobierno dé a conocer una nueva propuesta de etiquetas. Dicho todo esto, la principal novedad que podría entrar en juego es que haya un criterio adicional para asignar los distintivos: las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Como también podría pasar que coches que lucen alguna de ellas la puedan perder y, de esta forma, no poder acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Han tomado nota de las críticas
Será un grupo de expertos de diversos ministerios y Comunidades Autónomas concretará el nuevo sistema, pero parece claro que asumirán muchas de las críticas que se han vertido sobre la catalogación actual. Por un lado, las entidades ecologistas se oponen a que la etiqueta Cero la luzcan vehículos que no sean totalmente eléctricos. Por otro, con la etiqueta ECO pasa algo parecido al pedir que se destine solamente a coches que realmente sean ecológicos.
Así que tendremos que estar al loro de cómo avanza esto, porque tiene pinta de que puede poner todo patasarriba. Y es que hay que recordar que las ayudas del Plan Moves III tienen también en cuenta la etiqueta del coche que se quiera comprar a la hora de ser asignadas en mayor o menor medida, por lo que probablemente se tendría que reformular casi por completo. En cualquier caso, todo lo que sea adaptarse a la realidad que vive el sector y premiar a quien realmente lo merece será positivo.
Publicidad